
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Este martes 31 de diciembre, lluvias y vientos intensos afectarán a Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, pero el miércoles 1 de enero se espera una mejora con cielos despejados y temperaturas más agradables en toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO31/12/2024El clima en Tierra del Fuego será inestable este martes, 31 de diciembre, con lluvias y vientos intensos en varias zonas de la provincia. Sin embargo, para el miércoles 1 de enero, el pronóstico indica una mejora significativa en las condiciones climáticas, especialmente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con temperaturas más agradables y un día mayormente despejado.
En Río Grande, el martes 31 de diciembre se espera un día de condiciones climáticas adversas, con probabilidades de lluvias. La temperatura máxima alcanzará los 15°C, mientras que la mínima será de 9°C. Las ráfagas de viento serán moderadas con velocidades de 23 km/h a 31 km/h. Para quienes tengan que viajar, se recomienda precaución por las lluvias y el viento fuerte, especialmente en áreas abiertas y rutas.
Por otro lado, el miércoles 1 de enero promete ser una jornada mucho más tranquila y cálida, con temperaturas que llegarán a los 17°C como máxima y 10°C como mínima. El cielo estará mayormente despejado y no se esperan lluvias, lo que permitirá disfrutar de actividades al aire libre. Las ráfagas de viento disminuirán, manteniéndose entre 23 km/h y 31 km/h.
Por su parte, en Ushuaia, el martes 31 de diciembre también será un día de lluvias intensas, con probabilidades de precipitación. La temperatura máxima será de 12°C y la mínima de 7°C, con vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 50 km/h.
Sin embargo, el miércoles 1 de enero traerá una mejora, con cielos mayormente despejados y temperaturas agradables. La máxima llegará a los 20°C y la mínima a 9°C, siendo un día propicio para disfrutar de actividades al aire libre. Las ráfagas de viento disminuirán y no se esperan precipitaciones, lo que marcará un comienzo de año más estable.
Por último, para Tolhuin, el clima este martes 31 de diciembre será similar al de Río Grande, con probabilidad de lluvias y temperaturas entre 9°C y 14°C. Las ráfagas de viento estarán en el rango de 23 km/h a 31 km/h, lo que podría afectar las condiciones de circulación. El pronóstico para el miércoles 1 de enero indica una temperatura máxima de 16°C y mínima de 9°C, con cielos despejados y una probabilidad de lluvia leve, ofreciendo una mejora notable respecto al martes.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.