
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Las llamas se propagaron rápidamente en la zona sur del Parque Nahuel Huapi.
PAÍS28/12/2024El incendio que se originó en las cercanías del Lago Los Manzanos, en San Carlos de Bariloche, ya consumió unas 1.500 hectáreas, lo que evidenció el avance descontrolado de las llamas en las últimas horas.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Además, el fuego se inició en un sector con abundante vegetación y de muy difícil acceso, especialmente para los helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Ante esta situación, dos aviones hidrantes realizaron lanzamientos de agua y un helicóptero sobrevoló la zona para analizar el despliegue de los brigadistas y los puntos de trabajo.
Las condiciones climáticas, en tanto, complicaron la tarea de los brigadistas debido a los fuertes vientos que cruzan la zona, sumado al humo, que este viernes llegó hasta el centro de la ciudad.
Asimismo, los medios locales mencionaron que los comercios y turistas circulen con extrema precaución en la zona de Pampa del Toro, en la ruta 40 sur, donde se llevan adelante diversas operaciones aéreas.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Si bien la cotización de 500 millones de token sería casi cero, esta acción le permitiría a Davis demostrar ante la justicia argentina que nunca intentó estafar a inversores.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.