
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El Sumo Pontífice alertó a los argentinos y, en especial, a los jóvenes sobre este tipo de plan económico. "La educación es la comida del espíritu", aseguró.
PAÍS21/12/2024El Papa Francisco criticó este viernes a los planes de ajuste en educación. "Es un suicidio programado de un país", advirtió y llamó a los argentinos a no dejarse engañar de posturas ideológicas que pueden terminar "engendrando monstruos".
En una extensa entrevista, el Sumo Pontífice lanzó una seria advertencia sobre los planes económicos que ajustan a la educación y a la cultura. "Es un suicidio programado de un país. No se puede hacer ajuste en el desarrollo educativo de un país, es criminal", advirtió.
Las advertencias no quedaron allí. En particular, alertó sobre algunas posturas ideológicas. En una entrevista para el Canal Orbe 21, Francisco envió un mensaje a los argentinos: “¡Al gran pueblo Argentino, salud! Que sigan luchando, que se defiendan de las ideologías y no se dejen engañar, que luchen por sus derechos”.
Si bien habló sobre nuestro país, no hizo ninguna mención específica sobre el presidente Javier Milei ni del "ajuste más grande de la historia", según palabras del propio mandatario. Fiel a su estilo, el Papa prefirió hablar de concepciones y cuestiones más generales.
“A veces, en los países un poco dictatoriales, ya sea con dictaduras confesadas o dictaduras encubiertas, la educación es una de las víctimas principales. O te la hacen ideológica para cambiar la cabeza, o te la van podando lentamente, en el caso liberal, ¿no?, y solamente los hijos de los ricos pueden tener un acceso educativo superior", afirmó.
Jóvenes, cristianismo e ideología
Francisco hizo una diferencia entre el cristianismo y organizaciones "más ideológicas". El cristianismo sería más bien una "vivencia", una forma de "trabajar solidariamente". En cambio, en las otras, ve a jóvenes como "pequeños monstruitos aferrados a la idea".
El papel de los jóvenes le parece importante, y le "alegra" cuando se oponen a las políticas de ajuste a la educación y a la cultura. “Se dan cuenta y se oponen, arman lío, reclaman. Porque la educación es un alimento. Es lo mismo que quitarle la comida a la gente. Es la comida del alma, de la mente, del espíritu”, valoró.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.