
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
La universidad promueve el fortalecimiento de la educación a través de nuevos programas de grado y posgrado para docentes de todos los niveles, con inscripciones abiertas desde el 3 hasta el 28 de febrero.
TIERRA DEL FUEGO21/12/2024En 2025, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) ofrecerá un amplio abanico de nuevas propuestas educativas para fortalecer la formación docente en la provincia. A través de su Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC), la UNTDF brindará siete nuevas carreras, entre ciclos de complementación curricular, diplomas superiores y especializaciones de posgrado, tanto en Ushuaia como en Río Grande. Las inscripciones estarán abiertas desde el 3 hasta el 28 de febrero de 2025.
Propuestas académicas para docentes de todos los niveles
Las nuevas propuestas de formación están diseñadas para brindar a los educadores de la provincia oportunidades de actualización y especialización en distintas áreas. Entre las principales carreras que se ofrecerán se encuentran:
Licenciatura en Educación Primaria (CCC): Un ciclo de complementación curricular de dos años destinado a quienes ya poseen títulos de nivel terciario o universitario en el área. El programa tiene como objetivo actualizar y profundizar los conocimientos de los docentes sobre las áreas disciplinares y sus didácticas específicas, con el fin de fortalecer la profesionalización del sector.
Licenciatura en Gestión Educativa (CCC): Este ciclo de complementación curricular de dos años está orientado a docentes que deseen profundizar en los aspectos técnicos y teóricos relacionados con la planificación, gestión y evaluación educativa, con un enfoque en la toma de decisiones en el ámbito escolar.
Posgrados y especializaciones para educadores
El IEC también ofrecerá una serie de especializaciones en áreas clave para la educación:
Especialización en Enseñanza de la Biología, Lengua y Literatura, y Matemática: Estos programas están orientados a la formación de docentes especializados en estas disciplinas, con un enfoque en la investigación y el desarrollo de proyectos de intervención en instituciones de nivel secundario y superior.
Diploma Superior en Educación Sexual Integral: Un programa de posgrado con enfoque interdisciplinario que busca transformar las prácticas educativas a través de la implementación de una educación sexual respetuosa de la diversidad y los derechos humanos.
Diploma Superior en Docencia e Investigación Universitaria: Este programa está dirigido a docentes universitarios y busca mejorar las prácticas pedagógicas y la investigación educativa a través de una revisión crítica de los procesos de enseñanza en el ámbito superior.
Reconocimiento oficial y créditos para docentes
Cabe destacar que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia ha reconocido y asignado puntajes a estas especializaciones, lo que representará una ventaja significativa para los docentes que deseen avanzar en sus carreras y obtener mayores oportunidades dentro del sistema educativo.
Las inscripciones para todas estas propuestas estarán abiertas entre el 3 y el 28 de febrero de 2025. Los interesados pueden obtener más información y detalles sobre los requisitos y programas específicos contactando a los correos electrónicos habilitados para cada carrera.
Este conjunto de programas busca seguir ampliando y fortaleciendo la formación docente en Tierra del Fuego, contribuyendo a la mejora continua de la educación en la provincia.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.