
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
La asociación sindical logró un incremento salarial dividido en dos tramos para los meses de noviembre y diciembre, mientras denuncia la negativa de algunas empresas a mejorar las condiciones laborales.
TIERRA DEL FUEGO20/12/2024ASIMRA TDF ha obtenido un aumento salarial del 9% para los trabajadores de las plantas industriales de BGH, Newsan y Grupo Mirgor, en un contexto de creciente presión por mejorar las condiciones laborales en la región. Este incremento se aplicará en dos tramos durante los meses de noviembre y diciembre, buscando proteger el poder adquisitivo de los empleados del sector electrónico.
La Asociación Sindical de Obreros Metalúrgicos de la República Argentina (ASIMRA) en Tierra del Fuego anunció un significativo aumento salarial del 9% para los trabajadores de las principales fábricas de la isla, en una medida que beneficiará a los empleados de las plantas de BGH, Newsan y Grupo Mirgor.
El aumento se distribuirá en dos tramos, uno en noviembre y otro en diciembre, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación y asegurar que los salarios mantengan su poder adquisitivo.
Este incremento forma parte de la estrategia de ASIMRA para establecer un precedente en la industria electrónica de Tierra del Fuego, asegurando que las mejoras salariales sean una realidad en un sector clave para la economía regional"nuestra prioridad es defender los derechos laborales de los trabajadores y evitar que sigan perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación", afirmó Javier Escobar, líder sindical de ASIMRA TDF.
Sin embargo, no todas las empresas han accedido a las demandas de la asociación. Fapesa, Radio Victoria, Solnik, Aires del Sur, Carrier Fueguina y Electrofueguina se han negado a conceder el aumento salarial solicitado, lo que genera un descontento creciente entre los trabajadores.
"Es inaceptable que algunas empresas sigan priorizando sus ganancias mientras sus empleados ven disminuir su calidad de vida", denunció Escobar, quien no descartó continuar con medidas de fuerza en caso de que las fábricas en cuestión persistan en su negativa.
El aumento logrado por ASIMRA es un paso importante en la lucha por mejores condiciones laborales en la isla, pero la disputa con las empresas que se niegan a cumplir con los acuerdos continúa siendo un tema central de tensión en el sector. Mientras tanto, la asociación reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su disposición a seguir luchando por la justicia salarial.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.