
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El senador Nacional de la UCR, Pablo Blanco, cuestionó la concentración de poder en el gobierno de Javier Milei y alertó sobre los desafíos que enfrenta el Congreso argentino a días de finalizar el año legislativo.
TIERRA DEL FUEGO20/12/2024El senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, expresó su preocupación por la falta de diálogo en el Congreso y las decisiones unilaterales del presidente Javier Milei. A días de finalizar el año legislativo, Blanco criticó la falta de consenso en el gobierno y lamentó el cierre de un período legislativo marcado por la expulsión de un senador y la falta de resolución de temas clave como el presupuesto y la deuda externa.
En una reciente declaración, el senador Pablo Blanco recordó que la gente eligió a Javier Milei como presidente de la Nación, no para ejercer el poder absoluto "la gente lo eligió como una opción válida para gobernar un país democrático, con división de poderes, y no como rey o emperador”, expresó Blanco, en clara referencia a la tendencia del gobierno a centralizar decisiones sin el debido control parlamentario.
Blanco también lamentó que, a pocas semanas del comienzo del nuevo período presidencial, el presupuesto nacional para 2025 no haya sido aprobado, lo que deja al gobierno con libertad para manejar los recursos del país sin supervisión. En su análisis, el senador criticó la falta de sesiones en los últimos meses del año, lo que impidió tratar cuestiones cruciales como el presupuesto y la renegociación de la deuda externa, lo que, según él, “perjudica a la República y a los ciudadanos”.
A lo largo de su intervención, Blanco destacó la compleja relación entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, que ha afectado el funcionamiento del Congreso. El senador también señaló la falta de acción por parte del gobierno en temas cruciales para Tierra del Fuego, como el uso de los fondos destinados a la reconversión económica de la provincia, y criticó la falta de transparencia del gobierno en cuestiones éticas, como la discusión sobre la 'ficha limpia'.
A pesar de la crítica situación, Blanco envió un mensaje de esperanza a los ciudadanos, asegurando que 2025 puede ser un año mejor si se abordan los problemas reales que enfrenta la población "la voz de todos los ciudadanos debe ser escuchada y respetada”, concluyó el senador.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.