
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Un grupo de trabajadores se reúne frente a la intendencia para juntar firmas en apoyo a Adrián Ríos y su hermana, despedidos tras criticar la gestión del intendente Vuoto.
USHUAIA20/12/2024Un nuevo conflicto político-laboral estremece la ciudad de Ushuaia. Trabajadores de diversos sectores se congregaron frente a la intendencia para reunir firmas y exigir la reincorporación de Adrián Ríos y su hermana, ambos desvinculados de sus empleos municipales tras un cruce con autoridades del gobierno local. El incidente, que sigue escalando, pone en cuestión las prácticas laborales dentro de la gestión de Walter Vuoto.
La recolección de firmas, llevada a cabo frente al edificio de la intendencia de Ushuaia, se convirtió en un acto de solidaridad que reúne a trabajadores y ciudadanos que apoyan a Adrián Ríos y su hermana, quienes fueron despedidos de sus puestos tras criticar públicamente a la gestión municipal. La acción busca visibilizar lo que consideran una represalia política por parte del intendente Walter Vuoto y su gabinete.
Adrián Ríos, quien es representante del Sindicato de Guardavidas, había protagonizado una situación tensa en noviembre de este año durante un seminario denominado "Pensar Malvinas", cuando la senadora María Eugenia Duré aprovechó el evento para lanzar una crítica al gobierno nacional. Ríos, en un gesto de protesta, se acercó al escenario y entregó un documento a Duré, señalando: “Yo vine a una capacitación, no vine a un acto de campaña”. Apenas días después, recibió la notificación de su desvinculación laboral. Su hermana, que era pasante en el Juzgado de Faltas de Ushuaia, también fue cesanteada.
Ambos denunciaron que las desvinculaciones fueron represalias directas por sus críticas a la gestión municipal. Ríos calificó al gobierno de Vuoto como una "dictadura" y señaló la gestión arbitraria de los recursos humanos a manos de funcionarios como Victoria Vuoto, Mauricio Neubauer y Guillermo Navarro. Además, señaló que no se trata de un hecho aislado, ya que en 2019 también sufrió una situación similar, a pesar de contar con inmunidad sindical.
Por su parte, Liliana Gavilán, presidente del Instituto Municipal de Deportes, aseguró que investigaría el caso, aunque reconoció estar limitada por “órdenes superiores”. En tanto, Guillermo Navarro, secretario de Gobierno, justificó los despidos aludiendo a razones "presupuestarias", pero luego admitió que el verdadero motivo de las desvinculaciones fue la intervención de Ríos en el acto público.
El conflicto continúa siendo un tema de debate y preocupación, no solo para los afectados, sino también para muchos trabajadores municipales que advierten sobre la precarización de las condiciones laborales y la persecución por motivos políticos. Los organizadores de la recolección de firmas esperan que este reclamo logre obtener respuestas claras de la intendencia y una pronta resolución para los trabajadores desvinculados.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.