
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, resaltó el impacto del programa de subsidio al gas envasado, que reduce los costos de $700.000 a $9.000 por mes para familias sin acceso a la red de gas.
TIERRA DEL FUEGO19/12/2024El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, habló en FM Master’s sobre el esfuerzo presupuestario para garantizar el acceso al gas envasado y el financiamiento de conexiones a la red. También destacó las iniciativas que el Estado provincial implementa para respaldar a las familias y al sector productivo frente a estas necesidades.
En esa línea, el ministro Francisco Devita comenzó explicando la importancia del trabajo conjunto con el sector privado "para poder entender qué estaban necesitando los inversores y transitar un camino de reconciliación con el sector privado, hicimos un evento de ecosistema empresarial donde trajimos inversores y empresarios para hablar de todas las bondades que tenemos en la isla y las oportunidades de desarrollo. Queremos transformar esas oportunidades en realidades".
Sobre los programas de financiamiento, destacó "presentamos herramientas vinculadas a fondos de garantía, como nuestro FOAEF, que ya entregó más de 2.400 millones en avales a más de 150 empresas. También lanzamos una nueva línea del CFI, que financia grandes proyectos hasta 1.900 millones de pesos".
Cuando se le consultó sobre el esfuerzo provincial para subsidiar el gas envasado, Devita lo calificó como enorme "lo tenemos presupuestado para el año próximo con más de 50.000 millones de pesos. Si este programa no existiera, las personas sin acceso al gas de red tendrían que pagar 700.000 pesos mensuales. Con la intervención del Estado, terminan pagando $9.000", resaltó.
El funcionario también describió la segmentación del subsidio "cortamos el subsidio en casas que detectamos como de uso predominante los fines de semana. Además, implementamos un programa para productores rurales con empleados en relación de dependencia, quienes reciben asistencia para no afrontar los altos costos del gas envasado".
Sobre el programa "Llevo el Gas", señaló "este programa subsidia la conexión de caños y cuatro artefactos necesarios para el suministro. Hoy una conexión cuesta entre seis y siete millones de pesos, y este subsidio no tiene que ser reintegrado. Fue un esfuerzo enorme del equipo, con oficinas itinerantes que trabajaron incluso fuera del horario laboral para llegar a los barrios".
Finalmente, Devita valoró el compromiso del personal:
"El personal de planta permanente, junto a mi equipo, trabajó incansablemente para implementar estas políticas. A pesar de las dificultades, hemos logrado llevar el gas a quienes más lo necesitan y seguiremos con estos programas el próximo año."
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.