Con una gran concurrencia, el municipio dio inicio a los controles del Circuito de Salud Escolar 2025
Más de 600 niños, niñas y adolescentes sin obra social serán atendidos a través de los Circuitos de Salud Escolar en los Centros Municipales.
El abogado de la familia de Sofía Herrera confirmó avances en la causa, destacando nuevas pruebas que podrían arrojar luz sobre el caso.
Río Grande19/12/202419640 NoticiasIntroducción:
El Dr. Francisco Ibarra, abogado de la familia de Sofía Herrera, brindó declaraciones a FM Del Pueblo sobre el reciente pedido de ADN relacionado con la joven de Corrientes. El letrado explicó los fundamentos detrás de esta medida en el marco de la causa.
Durante el diálogo, el letrado Francisco Ibarra confirmó "como yo ya en otra oportunidad había manifestado, esta posibilidad siempre estuvo latente, tan solo que es necesario cumplir con ciertos requisitos para adoptar una medida de prueba de esta naturaleza. Entonces, a lo largo de la semana pasada se estuvieron llevando a cabo una medida de prueba en particular. Esta medida de prueba tiene una cierta razonabilidad y una importancia relacionada con otros elementos que existen en la causa, por lo tanto, es que nos llevó a la fiscalía", adelantó
El abogado explicó que, aunque el pedido de ADN fue realizado por la fiscalía, se trató de una decisión consensuada"si bien fue una presentación de la fiscalía, fue conversado entre las partes, estuvimos todos convencidos de este planteo. Y sí, solicitamos, se solicitó este ADN y en el día de la fecha estoy notificado de que se hizo lugar el pedido de ADN. Bueno, ahora hay que implementar cómo va a ser el procedimiento para la extracción de este ADN. Si bien también les ha indicado cómo va a ser, pero bueno, tenemos que ver en qué momento va a ocurrir y demás. Entonces, ahora es el momento de la organización de esta prueba", aseguró.
Sobre el equipo a cargo, señaló "es la Fiscalía Especializada, el doctor Ariel Pino y la doctora Macri. Ellos son los fiscales designados en esta causa desde el mes pasado. Durante todo este tiempo hemos tenido varias reuniones con dos objetivos. Por un lado, la revisión de lo actuado, y de este objetivo de revisión de la prueba, ha surgido la necesidad de reflotar el convenio con Chile, que eso ya se hizo."
En relación a los elementos que sustentan el pedido de ADN, Ibarra agregó "sí, existen estas sospechas, por eso es que te señalaba que antes de adoptar una medida como esta, teníamos que cumplir con ciertos requisitos, que esto tuviese algún grado de verosimilitud, algún grado de sospecha que nos lleve a tomar esta medida, independientemente de cuál sea el resultado. Conforme a las actas de nacimiento y demás, es cierto que difieren en edad. Pero bueno, en este marco, nosotros no nos podemos quedar solamente con esta situación, y como siempre dijimos, que fue concluir con todas las hipótesis que teníamos, bueno, esto merece avanzar y concluirlo", señaló.
El letrado destacó también las declaraciones recientes de una testigo "En esta declaración testimonial nos están indicando la presencia de estas personas acá en Tierra del Fuego, nos indican las fechas, coinciden las fechas que nos están indicando. A su vez, existen ciertos hechos relacionados con este testimonio que confirman también esta posición. Hay elementos en esta declaración testimonial que no son públicos, o sea, son elementos que esta señora manifiesta en el expediente y que no son públicos. Entonces nos dan un cierto grado de veracidad en su testimonio", indicó.
Por último, Ibarra subrayó la importancia de continuar avanzando en la causa "todo esto es lo que nos genera este marco, nos lleva a tomar este pedido, y bueno, aceptado por el tribunal, por supuesto", cerró.
Más de 600 niños, niñas y adolescentes sin obra social serán atendidos a través de los Circuitos de Salud Escolar en los Centros Municipales.
El Centro Cultural Alem fue el lugar elegido por bailarines y artistas riograndenses para sumar nuevos conocimientos en la 2 Edición del “Seminario intensivo de ritmos urbanos”.
Este 2025, la Confitería El Roca de Río Grande celebra su 56º aniversario, un hito que recuerda décadas de historia y tradición.
El Tribunal de Juicio en lo Penal del Distrito Judicial Norte dará inicio un juicio oral el próximo 14 de febrero.
Un hombre acusado del delito de lesiones enfrentará el juicio oral este miércoles 5 de febrero a las 9 en el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte.
Emiliano Carrón, vecino del barrio Chacras del Sur, ubicado en la margen sur del río Grande, destacó los avances en la conexión de los servicios esenciales para la comunidad.