
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En un contexto económico desafiante, los supervisores de la planta Mirgor en Río Grande reciben un reconocimiento económico clave, gracias al trabajo conjunto entre los delegados y ASIMRA Seccional Patagonia.
RÍO GRANDE19/12/2024En un cierre de año complejo para Argentina y Tierra del Fuego, los supervisores de la planta Mirgor lograron un importante éxito. A través de la iniciativa de los delegados supervisores, respaldada por ASIMRA Seccional Patagonia, se otorgó un premio anual por desempeño que alcanzó los 3 millones de pesos. Este reconocimiento beneficia a los 170 supervisores del grupo Mirgor, representando un alivio en tiempos de alta inflación y gastos de fin de año.
A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, los supervisores de la planta Mirgor lograron cerrar el año con un significativo logro económico. El premio, gestionado a través de una colaboración estrecha entre los delegados y ASIMRA Seccional Patagonia, asciende a 3 millones de pesos, beneficiando directamente a los 170 trabajadores supervisores del grupo Mirgor.
El delegado a cargo destacó la importancia de este logro en un contexto donde "el sueldo no alcanza" y muchos trabajadores atraviesan situaciones complicadas, como dificultades para pagar alquileres y cubrir las necesidades de las fiestas de fin de año.
"Este premio es muy beneficioso para todos los compañeros de ASIMRA", señaló un supervisor, subrayando el alivio que representa para las familias que atraviesan momentos de tensión económica.
El beneficio de este premio se extiende más allá de un simple aporte económico. Para los supervisores, el dinero será clave para hacer frente a las deudas personales, los alquileres y los gastos típicos de las fiestas "este premio ayudará a paliar las deudas y a cubrir los regalos para los hijos", comentó uno de los delegados, refiriéndose a la importancia de la ayuda en este fin de año.
La negociación para conseguir el premio no fue sencilla. Aunque las negociaciones se dieron en un ambiente de incertidumbre, los delegados destacaron que las conversaciones fueron siempre fluidas y abiertas, sin negativas por parte de la empresa "nunca tuvimos una respuesta negativa; siempre hubo diálogo", aseguró uno de los supervisores, quien añadió que el objetivo de lograr este premio fue posible gracias al consenso y unidad entre los trabajadores.
A diferencia de otros años, en los que los premios eran gestionados por fábrica de manera individual, en este caso el premio fue acordado para todo el grupo Mirgor, lo que representó un esfuerzo colectivo que se reflejó en la totalidad de los supervisores beneficiados.
A medida que el 2024 se acerca, los delegados de Mirgor subrayan la importancia de mantener la unidad y la lucha constante en defensa de los derechos de los trabajadores "fue un año difícil, pero terminamos con una producción levemente superior a años anteriores. No debemos bajar los brazos, siempre debemos seguir adelante", concluyó uno de los supervisores, destacando que la unidad del grupo será esencial para mantener los logros obtenidos y avanzar hacia el próximo año con los mismos desafíos y compromisos laborales.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.