
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El ministro de Economía apuntó contra el mandatario chileno, a quien tildó de "comunista que los está por hundir".
Mundo19/12/2024Se abrió un nuevo capítulo en la tensión diplomática entre Argentina y Chile: la Cancillería del país trasandino entregó una carta de protesta en reclamo por los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien definió al presidente chileno, Gabriel Boric, como un "comunista que está por hundir" al país.
Luego de estas declaraciones, el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, le entregó la carta al embajador de Argentina en el país, Jorge Faurie, donde expresa "el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones".
“Hoy, a las 18.15 horas, el Secretario General de Política Exterior, embajador Rodrigo Olsen, entregó formalmente una nota de protesta al embajador de la Argentina, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, expresaron desde la Cancillería chilena.
Además del ministerio de Relaciones Exteriores, parlamentarios de distintos sectores también cuestionaron los dichos de Caputo al señalar que se trata de una "intromisión" en sus asuntos internos.
En declaraciones al portal Emol, la diputada chilena Carolina Tello, del Frente Amplio, expresó que son “preocupantes” las declaraciones del gobierno de Javier Milei: “No solo en esta oportunidad, sino que también en lo relativo a retrocesos en materias sociales y derechos de las mujeres, además de tener uno de los índices de mayor pobreza del continente”, indicó.
Las declaraciones de Luis Caputo contra Gabriel Boric
El ministro de Economía habló este martes durante una entrevista en Radio Mitre sobre la administración de Boric en Chile. Lo tildó de "comunista" y aseguró que está "por hundir" a su país.
“Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010, y descuidó la batalla cultural. Esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser, la descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo Caputo.
Al respecto, hizo un paralelismo con la situación en Argentina y señaló que “el kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural. Claro que hay que dar esa batalla y hay que explicar y explicar. Y que la gente entienda”.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".
El animal fue visto por última vez dentro de una camioneta que fue robada en la ciudad.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Comisaría Primera de Río Grande intervinieron en un hecho de robo registrado en calle Espora al 1200
El Congreso Provincial del SUTEF ha anunciado una serie de medidas que alterarán el normal funcionamiento de las actividades escolares durante la próxima semana.
La primera edición de la Feria Atenea se realizará este domingo 13 de abril en el Ateneo Tres Banderas, ubicado en Belgrano 464.