
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
Un análisis de Politikón Chaco muestra que Tierra del Fuego lidera la lista de provincias con los mayores ajustes en sus gastos, junto a otras jurisdicciones que enfrentan caídas drásticas en sus ingresos.
TIERRA DEL FUEGO17/12/2024
19640 Noticias
En medio de un panorama económico complejo para las provincias argentinas, un reciente informe de la consultora Politikón Chaco detalla las variaciones en los ingresos y el gasto público de las 24 jurisdicciones del país durante el segundo trimestre del año. Mientras algunas provincias logran superar la crisis fiscal, como Neuquén, otras, como Tierra del Fuego, han tenido que implementar fuertes recortes en sus presupuestos debido a la caída en los recursos.
El estudio subraya que, en un contexto marcado por el recorte de fondos nacionales implementado por el gobierno de Javier Milei, una sola provincia logró aumentar sus ingresos durante el segundo trimestre del año: Neuquén, bajo la conducción de Rolando Figueroa, registró un crecimiento del 4,7%. En el otro extremo, Formosa y Tierra del Fuego, lideradas por Gildo Insfrán y Gustavo Melella, respectivamente, fueron de las provincias más afectadas por la disminución de recursos.
El informe detalla que las provincias enfrentaron una caída generalizada en sus ingresos corrientes, con un descenso del 10,7% en los Recursos Tributarios. Además, se reflejaron importantes bajas en las Contribuciones a la Seguridad Social (-14,6%), en los ingresos por Venta de Bienes y Servicios de la Administración Pública (-17,7%), y en las Transferencias Corrientes (-71,4%). Estas mermas se deben a varios factores, entre ellos, el impacto económico de la recesión y la modificación en el impuesto a las Ganancias.
En este contexto, las provincias tuvieron que ajustar significativamente su gasto público. A nivel nacional, el gasto consolidado de las jurisdicciones provinciales cayó un 23,4%, con provincias como Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Formosa experimentando los mayores recortes, superiores al 40%. Este ajuste se evidencia en la drástica reducción de inversiones, con Tierra del Fuego registrando un impacto particularmente fuerte en sus recursos de capital.
A pesar de estas caídas, todas las provincias lograron cerrar el segundo trimestre con superávits primarios, destacándose Jujuy, Santiago del Estero y San Juan, aunque la provincia de Buenos Aires fue la única que presentó déficit financiero a pesar de su superávit primario.
La situación fiscal de Tierra del Fuego refleja un escenario difícil, donde la necesidad de reducir el gasto público ha impactado en diversas áreas de su economía, lo que contrasta con las estrategias de otras provincias que, como Neuquén, han logrado sostener sus finanzas en medio de un entorno económico desafiante.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.