
El PAR invita a compartir un gran locro gratuito el 25 de Mayo en Ushuaia
Durante el evento se ofrecerá locro tradicional gratuito, con más de 250 porciones disponibles para ser entregadas.
La Asociación de Propietarios de Taxis pidió que la bajada de bandera pase de $1170 a $1800 y que la ficha cada 100 metros suba de $60 a $80. La solicitud ya pasó por asamblea tarifaria y espera la autorización municipal.
Ushuaia12/12/2024La Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia presentó un pedido formal ante la Municipalidad de la ciudad para actualizar las tarifas del transporte de pasajeros. En busca de un aumento del 40%, los taxistas buscan modificar la bajada de bandera y el valor de la ficha, tanto en la tarifa diurna como en la nocturna.
En ese marco, la solicitud de los taxistas incluye un ajuste significativo en los costos del servicio. Se propone elevar la bajada de bandera de $1170 a $1800, mientras que la ficha cada 100 metros pasaría de $60 a $80 en el horario diurno. En cuanto a la tarifa nocturna, que rige de lunes a sábado de 22:00 a 05:00 horas, sábados desde las 16:00 hasta las 05:00 horas del lunes y durante todo el día los feriados, la bajada de bandera subiría de $1450 a $2160, y la ficha de $70 a $96.
El planteo, que ya fue tratado en asamblea tarifaria este martes, se basa en la necesidad de actualizar los valores para adecuarlos a la estructura de costos del servicio.
La Asociación explicó que el porcentaje del aumento se calcula en función del viaje promedio, que abarca unas 32 cuadras, lo que implica un incremento del 40%.
Este aumento, que podría entrar en vigencia mediante un Decreto Municipal, sigue a la reciente actualización de tarifas de septiembre pasado, y está a la espera de la autorización del Ejecutivo Municipal para ser implementado.
Durante el evento se ofrecerá locro tradicional gratuito, con más de 250 porciones disponibles para ser entregadas.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.