
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio Ushuaia, respondió al tuit del jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y reafirmó su postura en contra de la creación de un nuevo impuesto al turismo.
USHUAIA11/12/2024Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio Ushuaia y representante de la Cámara Argentina de Comercio, se refirió a la repercusión del video difundido por la Cámara de Comercio, la respuesta al polémico tuit de Sebastián Iriarte y las implicancias del impuesto al turismo que impulsa el Ejecutivo municipal.
En primer lugar, al ser consultado sobre el tuit de Sebastián Iriarte, González comentó “gracias por lo de exitosos, porque la verdad que nos cuesta mucho generar puestos de trabajo y está bueno que lo reconozcan desde ese punto de vista. La verdad que me preocupa la expresión, ¿no? Porque tal vez esos cargos merecen de otro tipo de elocuencia y salir con este tipo de agresiones”, sentenció.
En este sentido, González fue criticó al decir “yo creo que están preocupados porque la sociedad se expresó. La sociedad no quiere más impuestos. Creo que está claro que la sociedad se expresó en este último tiempo y ellos están preocupados. Nosotros tenemos que informar a la sociedad lo que significa o lo que implica fijar un impuesto".
Sobre el manejo del proyecto en el Concejo Deliberante, el vicepresidente de la Cámara de Comercio manifestó "tengamos en cuenta que se viene haciendo todo mal. El proyecto se presenta sobre tablas. La modificación de la cual hablan del proyecto la recibimos el mismo día que fuimos a la reunión de comisión. En el momento la recibimos. Cuando se estaba leyendo, habían dos o tres archivos, digamos, que era todo un descontrol, un desorden. ¿Cuáles eran realmente las modificaciones?”.
Respecto a las declaraciones de Iriarte sobre supuestos "aprietes", González señaló "acá yo no me imagino a las cámaras apretando concejales. La verdad que no se trabaja de esa forma. El trabajo que hacemos en las cámaras sin ninguna contraprestación de ningún tipo lo hacemos porque realmente somos apasionados y creemos en la actividad. No tenemos un sueldo para hacerlo. Lo cual no hay ningún tipo de beneficio de salir a apretar un concejal".
Al abordar el impacto del impuesto al turismo, afirmó "ni la sociedad, ni los comercios, ni las empresas quieren generar un impuesto nuevo. Quieren desalentar el turismo. Nosotros dimos miles de fundamentos de por qué no estamos de acuerdo con un impuesto más. El país va hacia otro lugar, va hacia la quita de impuestos y nosotros estamos creando nuevos impuestos. La verdad que creemos que no es positivo".
Por últimó. Daniel González enfatizó en la importancia del turismo para la economía local "las empresas crean trabajo. Las empresas llevan el plato de comida a la gente. Eso es muy importante. La gente tiene que saber que las empresas generan trabajo genuino. Cuando ingresa turismo a la ciudad, ese dinero derrama en todas las actividades. El primer eslabón va a comprar a todos los negocios de la ciudad. Entonces, el derrame es completo hacia todos", concluyó.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.