
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, enfatizó la necesidad de una solución estructural para el Impuesto Inmobiliario, convocando a un diálogo político que defina el futuro de los recursos municipales.
TIERRA DEL FUEGO10/12/2024En diálogo con Radio Provincia, Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, abordó la discusión en torno al Impuesto Inmobiliario, destacando la urgencia de un acuerdo entre el gobernador y los intendentes. En su análisis, propuso medidas concretas para garantizar un manejo más eficiente y equitativo de los recursos fiscales.
En primer lugar, el legislador Raúl Von der Thusen manifestó la importancia de un diálogo político sincero y profundo "el tema del impuesto inmobiliario yo lo vengo diciendo hace mucho tiempo, viene demorándose y suspendiéndose año tras año. Más allá del fallo judicial que existió y que está en vigencia, yo creo que acá tiene que haber una conversación real, sincera, política y pensando en todos los fueguinos. Pensando en sus asistencias personales de cada uno para el futuro electoral del gobernador y de los intendentes.
En ese sentido, recalcó la urgencia de una convocatoria por parte del gobernador Gustavo Melella “acá el gobernador Gustavo Melella tiene que convocar a los tres intendentes rápidamente en una mesa de trabajo para ver de qué manera esto se va a resolver", manifestó
Asimismo, el parlamentario sumó "otra vez vamos a estar pensando en una suspensión. Yo perdí la cuenta de cuántas veces se suspendió y, justamente, el oficialismo eran los que no querían saber nada y ahora sale el oficialismo proponiendo una suspensión. Bueno, pareciera que siempre es una pelea de a ver quién hace una cosa y quién hace la otra. La verdad, a mí poco me interesa quién sea el autor, sino que sí me interesa que los municipios no pierdan tantos recursos", enfatizó Von der Thusen.
Además, destacó la importancia de garantizar los recursos propios para los municipios “Río Grande, en especial, se administra y se ha transformado en los últimos cinco o seis años justamente por tener un presupuesto ordenado y que recibía la coparticipación como corresponde. Teniendo en cuenta que no vamos a tener los mismos recursos que se tenían a nivel nacional, más que nunca necesitamos esos recursos que son propios", destacó.
Por otra parte, señaló la falta de soluciones de fondo en la provincia "me hubiera gustado tener una solución más de fondo, más definitiva. Y vuelvo a decir, creo que el gobernador debe convocar urgentemente a los intendentes para hablar de este tema. Es necesario resolver las cuestiones de la provincia desde una perspectiva estructural y centrar definitivamente los pilares para los próximos 20 o 30 años. Resolver año tras año no es la solución para que Tierra del Fuego salga adelante.”
Por último, Raúl Von der Thusen propuso un análisis sobre la duplicidad de servicios entre la provincia y los municipios "tenemos que ponernos de acuerdo sobre cuáles son los servicios que corresponden a la provincia y cuáles a los municipios. Si los municipios llevan adelante mayores servicios de lo que les corresponde a la provincia, será momento de discutir si esos recursos o ese servicio se transfieren. Por ejemplo, si la salud lo hace mejor el municipio, entonces que remitan los recursos provinciales correspondientes", concluyó el legislador.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.