
Tierra del Fuego: 99 deudores alimentarios en el registro actualizado
El registro incluye a casi 100 personas con sanciones que impactan su capacidad comercial y financiera.
Tierra del Fuego03/12/2024

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) de Tierra del Fuego reveló un preocupante aumento en el número de incumplidores, alcanzando un total de 99 personas al 12 de noviembre de 2024. Este registro, oficializado el 27 de noviembre, pone de manifiesto un incremento significativo respecto a los 67 deudores reportados en 2020.
Según los datos publicados por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, el REDAM refleja que la mayoría de los deudores son hombres, aunque también se incluyen tres mujeres en la lista. Entre los 99 nombres, 16 fueron incorporados sólo este año, destacándose Gonzalo Adrián Brítez, Oscar Ismael Cano, Arturo Carvajal Espinoza, y otros.
El registro se publica conforme a la ley provincial 531, que establece que las personas que adeuden tres cuotas consecutivas o cinco alternadas de pensión alimentaria en un lapso de 24 meses serán incluidas en este padrón. Las consecuencias para los deudores son severas e incluyen:
- Inhabilitación para actuar como proveedores o contratistas del Estado provincial.
- Restricciones para abrir cuentas corrientes o acceder a créditos en el Banco Tierra del Fuego.
- Prohibición para inscribirse como postulantes a adopciones.
Además, los gobiernos de Tierra del Fuego, Neuquén y Santa Cruz firmaron un acuerdo de cooperación este año para intercambiar información entre sus registros de deudores alimentarios. Como parte de esta colaboración, se lanzó el Certificado de Deudor Alimentario Digital, que facilita la verificación de deudas de manera rápida y accesible.
El incremento en el padrón del REDAM refleja una tendencia preocupante que afecta tanto a los beneficiarios como al sistema de justicia. La exposición de estos datos y las sanciones asociadas buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de los menores y familias afectadas.


Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.

Incendio en una vivienda de Ushuaia: investigan posible causa eléctrica
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.