
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
El evento destacó el trabajo realizado durante el año por los estudiantes y contó con el respaldo del Municipio de Río Grande, donde el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, hizo entrega de una Declaración de Interés Municipal.
RÍO GRANDE29/11/2024La institución llevó a cabo su tradicional Muestra Anual de Estudiantes en la Escuela Nº 46 del Barrio de las Aves. El evento destacó el trabajo realizado durante el año por los estudiantes y contó con el respaldo del Municipio de Río Grande, donde el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, hizo entrega de una Declaración de Interés Municipal.
Claudia Pozo García, vicedirectora suplente del CENS 18, resaltó la importancia de la muestra como un espacio para abrir las puertas de la institución a la comunidad. “Nuestro objetivo es que todos sepan que nunca es tarde para estudiar, que se puede a cualquier edad. Somos una institución flexible, atenta a las necesidades de los estudiantes, y buscamos adaptarnos a trayectorias irregulares o fragmentadas”, afirmó.
Como propuestas gestionadas por el Municipio, la jornada incluyó la experiencia de realidad virtual inmersiva "Pisar Malvinas", donde los asistentes pudieron recorrer simbólicamente las Islas Malvinas, apreciando su geografía, fauna y paisaje. Además, se instaló un castillo inflable para las infancias y un stand de robótica e inteligencia artificial.
Por su parte, Miguel Ángel Sultani, director del CENS 18 y sus anexos, destacó la relevancia de la muestra como espacio para que los estudiantes compartan sus aprendizajes y proyectos anuales. “Estamos muy agradecidos al intendente Martín Pérez y al Municipio por su colaboración constante. La entrega de netbooks, el apoyo en transporte y logística han sido fundamentales para nuestra comunidad educativa”, expresó.
La muestra anual del CENS 18 puso de manifiesto que la colaboración estratégica con el Municipio es clave para promover una educación inclusiva y flexible, garantizando el acceso a herramientas y recursos que fortalecen el aprendizaje y generan un impacto positivo en toda la comunidad.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.