
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Las normativas identificadas pueden ser de carácter nacional, provincial y municipal. También se podrán proponer acciones para solucionar las "trabas".
País29/11/2024El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado anunció la creación de un portal digital para que los ciudadanos puedan colaborar en la "identificación de obstáculos normativos que afectan el normal desarrollo de actividades económicas". La propuesta de la cartera dirigida por Federico Sturzenegger busca "facilitar una vía de comunicación directa entre los ciudadanos y el Estado nacional".
En detalle, los ciudadanos deberán compartir sus datos personales en la página web para luego denunciar la normativa - nacional, provincial o municipal - que sean una traba para el progreso de la economía. Además, las personas podrán indicar una "propuesta de solución" de tenerla.
El Estado creará un portal digital para identificar"obstáculos normativos"
La medida fue oficializada a través del Decreto 1055/2024 publicado en el Boletín Oficial. En su confección, la normativa se basa en el Decreto 891/17 de Buenas Prácticas, norma que busca "dar transparencia a los procesos regulatorios, promover el crecimiento económico, la libre competencia, el crecimiento del comercio y la inversión y es un fuerte apoyo a la liberalización comercial".
El Decreto entró en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial del jueves 28 de noviembre.
Boletín Oficial
A partir de esto, el Gobierno detalló que "en el marco del proceso general de desregulación que lleva adelante el Gobierno Nacional" resulta oportuno crear una página web que "permita la colaboración de los ciudadanos para el reordenamiento integral de los regímenes normativos existentes".
"El referido portal tendrá como objetivo facilitar una vía de comunicación directa entre los ciudadanos y el ESTADO NACIONAL a fin de permitir la identificación de obstáculos normativos que afectan el normal desarrollo de las actividades económicas", justificaron desde el oficialismo.
El objetivo final entonces será promover la "detección de trabas burocráticas para su modificación o eliminación mediante la promoción de la participación ciudadana a través de la presentación de ideas y propuestas orientadas a optimizar la gestión pública y fomentar soluciones innovadoras".
El desarrollo estará a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado junto a la asistencia de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete. Por el momento, desde el Gobierno no confirmaron la fecha de habilitación del portal digital.
¿Cómo funcionará el portal web?
Inicialmente, los ciudadanos deberán identificarse con una serie de datos solicitados por la web. De esta manera, el formulario pedirá:
Las normativas a denunciar podrán ser aquellas de carácter nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o Municipal.
Dentro del formulario, el ciudadano tendrá un espacio para explicar la causalidad entre la regulación y el perjuicio que causa la misma en la actividad que se desarrolla. En este punto se deberá fundamentar el obstáculo y describir el impacto económico.
Las personas podrán proponer una solución a la normativa denunciada. Por último, toda también se permitirá añadir cualquier otra información y documentación que se considere conveniente.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.