
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Solicitan políticas del Gobierno que promuevan la competitividad. Así lo refleja un informe del Instituto Nacional de la yerba mate.
País28/11/2024En el mismo año que se encamina a cerrar con una cosecha histórica de 1000 millones de kilos, el consumo interno se mantiene como uno de los más bajos de la década y el acumulado con los envíos al exterior es el más bajo de los últimos cinco años. En paralelo, el sector primario padece el desplome de los precios de la hoja verde.
El consumo interno de yerba mate acumulado entre enero y octubre de este año alcanzó los 215.331.111 kilos, marcando el nivel más bajo desde 2016, cuando en el mismo período se registraron cifras similares, según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Según un informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en octubre, el consumo interno fue de 22.424.232 kilos, con una disminución del 5,75% respecto a septiembre y del 10,05% en comparación con octubre de 2023. A nivel anual, el acumulado de 2024 muestra una caída del 8,91% frente a igual período del año pasado.
Mientras el mercado interno atraviesa una de sus peores crisis de la última década, el sector exportador muestra resiliencia con cifras acumuladas positivas.
Por otro lado, las exportaciones de yerba mate entre enero y octubre totalizaron 36.930.192 kilos, el volumen más alto registrado desde 2019, cuando en el mismo período se exportaron 39,8 millones de kilos.
Sin embargo, el desempeño de octubre refleja una desaceleración: se exportaron 3.756.455 kilos, lo que representa una baja del 22,7% respecto a septiembre, cuando los envíos al exterior alcanzaron los 4.863.858 kilos.
Asimismo, el acumulado entre mercado interno y envíos al exterior también da un resultado negativo con 252.625.237 kilos, el resultado más bajo de los últimos cinco años.
Panorama general
Mientras el mercado interno atraviesa una de sus peores crisis de la última década, el sector exportador muestra resiliencia con cifras acumuladas positivas. No obstante, la volatilidad de los envíos mensuales plantea interrogantes sobre la capacidad de mantener el crecimiento hacia el cierre del año.
Representantes del sector yerbatero han expresado preocupación por el doble impacto de la baja en el consumo interno y las fluctuaciones en el comercio exterior, subrayando la necesidad de políticas que promuevan la competitividad del producto argentino frente a los mercados internacionales.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.