
Se hará un seguimiento sobre la instalación del radar LEOLABS en Tierra del Fuego
La iniciativa fue propuesta por el concejal de Río Grande Jonatan Bogado.
El abogado Francisco Giménez expuso graves irregularidades en la designación de jueces y la falta de control sobre los gastos judiciales, reclamando una reforma integral del sistema.
Río Grande28/11/2024Esta mañana, el abogado Francisco Giménez dialogó con Radio Provincia, donde expresó profundas críticas al sistema judicial de Tierra del Fuego, señalando irregularidades en la designación de jueces y la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Giménez calificó como "privilegio inaceptable" la ausencia de controles en el Poder Judicial y apuntó contra la falta de reformas para garantizar un servicio de justicia eficiente y accesible para la ciudadanía.
En primer lugar, el Dr. Francisco Giménez sostuvo que "esto no pasa en ningún lado, y es un privilegio que hay que revisar, porque no tiene ningún tipo de justificación" y subrayó que "ningún poder judicial debería manejar fondos públicos sin un tribunal de cuentas o auditorías".
A modo de comparación, destacó que el presupuesto judicial es "similar al de un municipio", pero sin responsabilidades como salud, obras públicas o servicios básicos.
Por otro lado, Giménez criticó la falta de transparencia en el Consejo de la Magistratura, calificando su funcionamiento como "una puesta en escena". Según el abogado "desde el momento en que alguien se inscribe, ya sabemos quién va a ser elegido".
Además, cuestionó la reciente decisión de suspender la elección de jueces en Ushuaia para esperar la llegada de nuevos consejeros, describiéndolo como "una desprolijidad absoluta" que afecta la credibilidad del sistema.
"Es inaceptable que los jueces o jurados cambien en medio de un concurso", aseguró, agregando que "la lógica sería declarar nulo el proceso y comenzar de nuevo si no logran ponerse de acuerdo en un año".
En cuanto a las reformas necesarias, Giménez propuso modificar la Constitución para incluir modelos más democráticos y transparentes en el Consejo de la Magistratura. Según afirmó "debería haber un representante de la ciudadanía y eliminar la participación perpetua del fiscal de Estado, que no tiene ninguna razón de ser en este organismo".
Por último, el Dr. Francisco Giménez, también lamentó la oportunidad perdida de una reforma constitucional que hubiera permitido abordar estos problemas estructurales "la provincia necesita ser refundada con una nueva Constitución que elimine las corporaciones políticas y garantice sistemas de control efectivos", concluyó.
La iniciativa fue propuesta por el concejal de Río Grande Jonatan Bogado.
En la ciudad de Río Grande, alrededor de 3.000 familias acceden diariamente a alimentos a través de una red de comedores comunitarios que cuenta con respaldo y control permanente por parte del Municipio.
El Municipio -a través de la Dirección de Transporte Público y Movilidad Urbana- lleva adelante diversos operativos en la vía pública para controlar aquellos vehículos que prestan el servicio de transporte privado de pasajeros en diferentes empresas.
Con el objetivo de fomentar lazos y un mayor arraigo en la ciudad, el Municipio de Río Grande abre las inscripciones a diferentes talleres en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), ubicada en Cirilo Thomas 628.
El Municipio de Río Grande dio inicio al Seminario de Medio Huevo de Pascua en APA (Cirilo Thomas 628), una propuesta abierta a la comunidad que se extenderá durante tres jornadas.
Así lo manifestó la médica veterinaria Virginia Parodi del Centro Integral Veterinario, quien brindó recomendaciones esenciales para cuidar a los perros ante las bajas temperaturas y prevenir enfermedades respiratorias.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Comisaría Primera de Río Grande intervinieron en un hecho de robo registrado en calle Espora al 1200
El Congreso Provincial del SUTEF ha anunciado una serie de medidas que alterarán el normal funcionamiento de las actividades escolares durante la próxima semana.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 14 de abril de 2025.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.