
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
La Comisión de Economía de la Legislatura de Tierra del Fuego inicia hoy el debate sobre el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, con reuniones programadas hasta el 27 de noviembre.
TIERRA DEL FUEGO20/11/2024La Legislatura de Tierra del Fuego dio inicio este martes al cronograma de reuniones para el análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio fiscal 2025. Este presupuesto, que fue presentado en septiembre por el Ejecutivo Provincial, estima ingresos por $1.354.882.711.521 y un total de gastos de $1.342.440.226.501, con un superávit proyectado de 11.000 millones de pesos.
Las reuniones, que se desarrollarán en el marco de la Comisión de Economía, estarán presididas por el legislador Sciurano y se llevarán a cabo a lo largo de cinco jornadas hasta el 27 de noviembre. En cada una de ellas, los Legisladores provinciales tendrán la oportunidad de analizar en detalle los recursos y gastos presupuestados para el próximo año, con la participación directa de los funcionarios de las distintas áreas involucradas.
Hoy, las primeras reuniones están previstas a partir de las 10:00h, con la presencia de funcionarios del Ministerio Jefatura de Gabinete, Ministerio de Economía, Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y la Secretaría Legal de Gobierno.
A las 15:00h será el turno de los representantes del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, la Secretaría de Enlace con las Fuerzas de Seguridad y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
Las jornadas continuarán mañana, jueves, con un análisis detallado de los presupuestos de entes descentralizados, como el Banco de la Provincia de Tierra del Fuego, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Posteriormente, a las 14:30h se presentarán los funcionarios del Ministerio de Energía y la Dirección Provincial de Energía (DPE), seguidos a las 16:00h por representantes del Ministerio de Producción y Ambiente.
El viernes, las reuniones culminarán con la participación de miembros del Poder Judicial, la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas, mientras que, a partir de las 14:00h, será el turno de los funcionarios de los Ministerios de Trabajo y Empleo y de Educación.
La próxima semana, las reuniones se retomarán el martes con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud, el Laboratorio del Fin del Mundo, la DPOSS, el INFUETUR y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El miércoles 27 de noviembre se llevarán a cabo las últimas jornadas con los análisis del presupuesto para la Agencia de Innovación de la provincia, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPRA), la Caja de Previsión Social y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
Cabe señalar que, este proceso de análisis permitirá a los legisladores escuchar las previsiones de cada área y realizar los ajustes necesarios antes de la aprobación final del presupuesto para el próximo año.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.