
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió a la incertidumbre que rodea el reparto de coparticipación en la provincia, un tema que podría representar una pérdida de $800 millones para la ciudad.
RÍO GRANDE15/11/2024Esta mañana, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, el Dr. Gastón Díaz, expuso en FM Master’s los desafíos que enfrenta la ciudad debido a una resolución del Ministerio de Economía de Tierra del Fuego, lo que significaría una pérdida de $800 millones en coparticipación, agravando la situación presupuestaria de la ciudad. Por lo que, Díaz destacó la importancia de preservar los recursos públicos, analizó el impacto de la depreciación monetaria y expresó preocupación por decisiones políticas futuras que podrían afectar aún más al municipio.
En primer lugar, el secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz explicó que el conflicto radica en cómo se interpreta el destino de los intereses generados por plazos fijos y fondos de inversión municipales. Según el funcionario, el gobierno provincial considera que esos intereses no pueden formar parte de los recursos tributarios porque “no implican un esfuerzo fiscal”. Sin embargo, sostuvo que, para el municipio, estos fondos son esenciales para proteger los recursos públicos frente a la depreciación monetaria.
“Lo que hemos hecho al tener ese dinero en resguardo es un cuidado de los recursos, justamente en un contexto económico donde la depreciación de la moneda es sumamente significativa”, argumentó Díaz. Además, enfatizó en que “para nosotros, cuidar ese recurso no le quita el carácter de tal. Sigue siendo un recurso público y por eso debe considerarse en los coeficientes de coparticipación”.
Al tener en cuenta que, la resolución ministerial podría significar una redistribución de fondos entre los municipios de Tierra del Fuego, con un detrimento directo para Río Grande "si ese recurso no ingresa a Río Grande, va a ingresar al municipio de Ushuaia”, aseveró Díaz, destacando que esta decisión podría alterar el equilibrio presupuestario.
En este punto, Díaz subrayó que el presupuesto de Río Grande depende en gran medida de los ingresos por coparticipación "solo el 19% de nuestro presupuesto proviene de recursos directos; el resto es a través de tasas, impuestos, y transferencias nacionales y provinciales”, detalló y luego sostuvo que los servicios esenciales como agua y saneamiento, que en otras localidades son provinciales, están a cargo del municipio en Río Grande.
A su vez, otro tema preocupante es el futuro del impuesto inmobiliario y automotor, cuya recaudación actualmente beneficia a los municipios. Según Díaz, el presupuesto provincial ya incluye estos ingresos, lo que evidencia una intención política de transferir su administración a la provincia a partir del 1° de enero "si no, no habrían sido considerados en el presupuesto”, aseguró.
Pese al conflicto, el funcionario Gastón Díaz afirmó que existe un canal de diálogo con el gobierno provincial "nosotros no hemos interrumpido nunca el diálogo, pero eso no quita que sigamos defendiendo nuestros recursos”. Asimismo, aclaró que la resolución aún se encuentra en etapa administrativa y que la decisión final recaerá en el gobernador.
“Quizás hasta ahora es solo una cuestión técnica y todavía falta la decisión política”, sumó Díaz.
Sin embargo, insistió en que esta situación no puede resolverse únicamente desde el tecnicismo "no quiero relativizar la discusión porque se trata de recursos públicos, son recursos de los vecinos de Río Grande”.
Por último, Díaz concluyó destacando la obligación del municipio de proteger los intereses de la comunidad "tenemos la obligación de cuidar los recursos públicos. Es nuestra responsabilidad como funcionarios públicos y como representantes de los vecinos de Río Grande”.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.