
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” llegó a la Base Antártica Conjunta Petrel
Es la tercera base a la que arriba la unidad de la Armada Argentina durante la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-25.
Oppo, la reconocida marca global de celulares, ha desembarcado oficialmente en Argentina con una línea de dispositivos fabricados en las plantas de Newsan en Ushuaia. Con precios altamente competitivos, estos nuevos modelos prometen dar batalla en el mercado local. En esta nota te presentamos cada una de sus características y lo que hace destacar a estos smartphones.
País08/11/2024Oppo, uno de los gigantes globales en la fabricación de celulares, anunció el jueves su llegada oficial al mercado argentino en colaboración con Newsan, uno de los principales grupos locales de fabricación y distribución.
Esta alianza con Newsan, que ya fabrica en sus plantas fueguinas para Motorola e Infinix, además de sus propios celulares Noblex, marca un hito significativo en el panorama tecnológico del país, donde la competencia entre marcas se intensifica.
Características y precios de los celulares Oppo en la Argentina
En una presentación ante la prensa en Buenos Aires, en la que participó iProfesional, Oppo lanzó cuatro modelos iniciales en la Argentina: dos pertenecientes a la serie A (A40 y A60) y dos a la serie Reno (Reno12 y Reno12F). Esta semana comenzaron a entregarse en los canales de distribución de Newsan, por lo que estarán disponibles a la venta este mes. A continuación, se detallan sus características y precios:
Oppo A40
Oppo A60
Ambos modelos cuentan con protección contra agua y golpes, además de ofrecer conectividad 4G.
Oppo Reno12F
Oppo Reno12
Estos dispositivos se caracterizan por su diseño moderno, capacidades avanzadas en fotografía y un enfoque en la experiencia del usuario.
Apuesta por hardware y software avanzados a precios competitivos
Oppo se destaca en el mercado de celulares por una serie de características únicas que lo diferencian de otras marcas.
Oppo en el mercado mundial
Fundada en el 2004, Oppo escaló rápidamente hasta convertirse en una de las cinco principales marcas de celulares a nivel global. Compite con otras marcas chinas como Vivo y Transsion. La compañía se distingue por su compromiso con la innovación tecnológica, especialmente en áreas como fotografía móvil y carga rápida.
Oppo estableció una fuerte presencia en más de 60 países, respaldada por centros de investigación y desarrollo que impulsan su capacidad para lanzar productos innovadores. Su enfoque en inteligencia artificial y calidad fotográfica impactó bien entre los consumidores jóvenes que buscan dispositivos que no solo sean funcionales sino también estéticamente atractivos.
Oppo en el mercado argentino de celulares
En el 2022, durante una visita que se realizó a las plantas de Newsan en la ciudad fueguina de Ushuaia, voceros de esa empresa habían informado sobre sus tratativas con Oppo para que desembarcaran en la Argentina. Sin embargo, la marca china concretó sus intenciones recién dos años después.
Oppo buscará crecer en la Argentina, donde Motorola lidera el mercado, compitiendo cabeza a cabeza con Samsung. Entre estas dos marcas dominan la mayor parte del negocio.
Además de Xiaomi y TCL, que ya se encuentran en la Argentina, otras marcas chinas como Infinix, Tecno y Nubia desembarcaron este año en el mercado local, con alternativas accesibles que desafían las posiciones tradicionales.
El crecimiento del mercado gris también representa un desafío significativo para las marcas, porque muchos consumidores optan por adquirir celulares a través de canales no oficiales debido a los altos precios, o en sus viajes por turismo o comercio a países limítrofes como Chile y Paraguay.
Es la tercera base a la que arriba la unidad de la Armada Argentina durante la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-25.
Así lo expresó la vicepresidenta en el Salón Azul del Congreso.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.