A partir del 4 de noviembre se realizará el CyberMonday, el evento en donde más de 1000 empresas promocionan sus productos por tres días. En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone. Sin embargo, redoblan sus esfuerzos vía marcados descuentos y promociones para elevar las ventas del primer semestre.
CyberMonday: se vienen descuentos del 50% y 18 cuotas sin interés para impulsar las ventas online
La próxima semana comenzará el CyberMonday. Las marcas ofrecerán promociones y rebajas para mejorar las ventas online. El contraste con el canal presencial.
PAÍS29/10/2024

De acuerdo al relevamiento de la consultora Scentia, las ventas en canales físicos siguen sin mostrar un repunte consolidado: los supermercados retrocedieron a nivel interanual 21,2% y autoservicios 23,5%.
En este sentido, el titular de la entidad, Osvaldo Del Río, confirmó que “las presunciones se cumplieron” ya que septiembre pareció ser el mes con la retracción más fuerte en años.
Sin embargo, desde la plataforma e-Commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual.
Por eso, entienden al CyberMonday como una oportunidad de reforzar herramientas de financiación para los consumidores, en un contexto donde la brecha de evolución de los trabajadores se amplía entre el sector formal e informal.
Cuotas y productos a mitad de precio: la estrategia de las empresas para incrementar ventas
En ese sentido, Javier Santi, gerente de e-Commerce de Megatone, sostuvo que ofrecerán desde la marca descuentos de hasta un 50%, más un programa de hasta 18 cuotas sin interés durante los tres días. A su vez, quienes compren con MODO percibirán un 30% de descuento adicional, con tope de $8 mil.
La misma línea recorre la empresa DIA, que exhibirá más de 800 referencias en productos de almacén, bebidas y perfumerías bajo 2x1 o 50% en la segunda unidad.
“Mantendremos promociones bancarias y con billeteras virtuales. También tendremos ofertas especiales en nuestros productos de marca propia y cupones especiales para socios de club DIA”, contó Yanina Tomassini, directora de e-Commerce de la entidad. en un evento organizado para periodistas.
Según la representante del supermercado, la expectativa “es muy buena”. A pesar de que el canal offline “decrece”, la dinámica en el canal online muestra otra tendencia.
“Estamos viendo crecimientos, además el público retira sus productos en las sucursales y aprovecha a comprar algo más. Toda la cadena se retroalimenta”, explicó Tomassini. De todos modos, señala que en los productos de primera necesidad se nota mayormente la caída del consumo.
Por eso, el presidente de CACE, Andres Zaied, asegura que las marcas apostarán a financiamiento de largo plazo en cuotas sin interés aunque “no sean gratis” ya que “representan un esfuerzo de las compañías”.
Aun así, proyecta un crecimiento de unidades frente al segundo semestre de 2023. “No crecimos por sobre la inflación en el primer semestre, pero sí notamos un mix en la compra de productos”, contó el representante de la entidad.
Según un estudio de la CACE, en el transcurso del primer semestre el comercio en línea registró una facturación de $8.555.918 millones, lo cual marcó un aumento de 248%en comparación con la primera mitad de 2023.
De todos modos, la cifra significó 102,7 millones de órdenes de compra, solo un incremento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Por último, los representantes de Arredo y Mercado Libre, Christian Finkelstein y Alejandro Lembo, coincidieron en campañas de sus respectivas marcas con descuentos de hasta un 40%, planes de hasta 18 cuotas sin interés y propuestas de “envío rápido”.
En el caso de la empresa de Marcos Galperín, más del 80% de los envíos suceden en menos de 48 horas. Para Zaied, la incorporación de las ventas online se trata de un “cambio de hábito” donde los consumidores más jóvenes toman la posta a través de diversos dispositivos electrónicos.
Sin embargo, desde el interior de la CACE también explican que el e-commerce todavía debe seguir creciendo en su representación dentro del comercio global, ya que actualmente ocupa entre un 5% y 6%.
En esta edición, serán once las categorías de consumo que podrán encontrarse en la plataforma online. Las más buscadas tienen que ver con salud y belleza, higiene personal, alimentación y electrónica.
Los momentos más importantes del CyberMonday
Durante los tres días, habrá lo que la CACE determinó como “momentos clave” del Cybermonday:
MEGAOFERTAS BOMBA: lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h.
NOCHE BOMBA: lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h. Con un mínimo de un 20% de descuento.
MEGAOFERTAS: están durante todo el día. Se trata de un espacio especial contratado por las marcas que cuenta con las siguientes características:

El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.

La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.