
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El gerente de Operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid, informó que, tras las suspensiones del cruce por el viento se reforzó el servicio con una embarcación nocturna que permitió cruzar 80 camiones, lo que significa el 90% de la carga acumulada y anticipó que, si las condiciones mejoran, el servicio se reanudará hoy a las 18:00 para seguir aliviando el tráfico.
Tierra del Fuego29/10/2024En comunicación con FM Del Pueblo, el gerente de Operaciones de la Transportadora Austral Broom (TABSA), Alejandro Almonacid, brindó detalles sobre las dificultades operativas del cruce marítimo en el estrecho de Magallanes a raíz de las malas condiciones climáticas, resaltando que los últimos cinco días obligaron a suspender el servicio en varias ocasiones, provocando una acumulación significativa de vehículos, especialmente camiones y señaló que a modo de palear la situación, decidieron reforzar los servicios nocturnos.
Debido a que estos últimos días el clima ventoso ha obligado a suspender el cruce de barcaza, TABSA decidió implementar medidas para minimizar la acumulación de camiones y vehículos. Según Almonacid, se aprovechó una ventana climática favorable durante la noche para cruzar unos 80 camiones, equivalentes al 90% de la carga acumulada.
Sin embargo, anticipó que la demanda se volvería a incrementar debido a las nuevas suspensiones.
En esa línea, el directivo explicó que la prioridad en los cruces se otorga a los vehículos livianos y buses, dado que estos no están preparados para esperar por períodos prolongados “liberamos primero a los autos y buses, y luego comenzamos con el tráfico de camiones”, puntualizó Almonacid.
Asimismo, Almonacid indicó que desde TABSA se estima que las condiciones climáticas mejoren a partir de las 18:00 horas, lo que permitiría retomar el servicio.
Al tener en cuenta que la acumulación de vehículos es inevitable durante las suspensiones, el gerente de Operaciones señaló que, en los días de operación plena, TABSA realiza hasta 20 cruces diarios, transportando más de 150 camiones, pero la interrupción del servicio genera filas y demoras tanto en el tráfico hacia Tierra del Fuego argentina como chilena.
Por otro lado, Almonacid confirmó que TABSA continúa aceptando pesos argentinos y realiza el cambio según la cotización de las casas de cambio, aunque aclaró que la empresa no puede realizar operaciones cambiarias. Además, mencionó que el sistema de pagos en línea a través de la página web permite a los usuarios comprar tickets con antelación, evitando transacciones a bordo.
De igual forma, el gerente de Operaciones recordó que, aunque la compra anticipada de tickets garantiza el pago, la efectividad del cruce sigue dependiendo de las condiciones climáticas “el proceso de pago queda resuelto, pero el cruce sigue sujeto al tiempo”, indicó.
Por último, Almonacid sostuvo que, aunque persisten algunos problemas operativos, el servicio está regularizado en gran medida, adelantando que desde TABSA se continuará monitoreando las condiciones climáticas para minimizar los efectos de las suspensiones y garantizar el flujo de vehículos.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.