
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Ambos gremialistas fueron detenidos el sábado en un control policial en Tolhuin, luego de que se emitiera un pedido de captura contra Perpetto, identificado por testigos como el autor de disparos que pusieron en peligro a los asistentes de un acto político del PJ.
USHUAIA29/10/2024El día de ayer, Maximiliano Bernabé Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón, gremialistas y autoridades del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, se negaron a declarar durante la indagatoria ante el Juez de Instrucción Federico Vidal. Ambos están involucrados en un caso por un ataque con arma de fuego que dejó a una persona herida tras un acto político del partido en la localidad de Ushuaia.
En esa línea, Perpetto ha sido formalizado bajo la acusación de lesiones con arma de fuego, basándose en la denuncia de la persona afectada. La defensa de ambos imputados ha solicitado su excarcelación, una decisión que el juez deberá tomar en las próximas horas. Cabe señalar que, antes de dictar una resolución, el magistrado consultó al fiscal, quien podría oponerse a la excarcelación si considera que existe riesgo procesal.
Recordemos que, ambos gremialistas fueron detenidos el pasado sábado en un control policial en Tolhuin, tras emitirse un pedido de captura contra Perpetto, quien fue identificado por varios testigos como el autor de los disparos que pusieron en peligro a los asistentes que se desconcentraban de un acto político en una Unidad Básica del PJ.
Por su parte, el abogado de Perpetto, Francisco Ibarra, comentó que ha tenido acceso a la causa tras levantarse la incomunicación y está realizando copias de las actuaciones “desde la declaración indagatoria hay 10 días para resolver su situación procesal”, añadió.
Por otro lado, la policía localizó el vehículo Audi negro señalado por testigos como el auto desde el cual se realizaron los disparos. Este estaba en el barrio Escondido y el juez ordenó su registro para recuperar cualquier evidencia, especialmente el arma utilizada.
El registro se realizó sin necesidad de abrir el auto por la colaboración de una persona que entregó las llaves, identificada como Pedro Gastón Hervidas.
Las decisiones del juez y el desarrollo del caso serán seguidos de cerca en las próximas horas.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.