
Corte programado por trabajos en la red eléctrica en la ciudad de Río Grande
El corte afectará a varios barrios de la ciudad durante una hora y media. Las tareas se realizarán sólo si el clima lo permite.
El Canal 13 de Río Grande, más conocido como El Canal del Onita, inició sus transmisiones regulares el 24 de octubre de 1967. En ese momento, Río Grande tenía una población de 4,000 habitantes y la programación del canal era en su mayor parte de Canal 13 de Buenos Aires.
Río Grande24/10/2024Hoy, 24 de octubre de 2024, se conmemoran 57 años desde que LU 88 TV Canal 13 de Río Grande inició sus transmisiones regulares en una ciudad que, en aquel entonces, contaba con solo 4,000 habitantes.
La primera emisión se realizó bajo un gobierno de facto liderado por Juan Carlos Onganía, en un contexto marcado por la búsqueda de identidad regional y el desarrollo de la comunicación en el extremo sur del país.
Desde sus inicios, Canal 13 se destacó por su programación, que inicialmente dependía en gran medida del Canal 13 de Buenos Aires, y por la entrañable figura de "Onita", su mascota, que representa a los pueblos originarios Selknam.
En 1968, el canal comenzó a emitir su primer noticiero, Teletrece Noticias, un espacio que ofrecía un resumen semanal de las noticias más relevantes.
A lo largo de su historia, Canal 13 ha cosechado importantes reconocimientos, como el Premio Cruz de Plata Esquiú en 1971, y ha adaptado su programación a las nuevas tecnologías, realizando en 2004 la transición a la televisión digital.
En 2005, llevó a cabo la primera transmisión satelital desde el exterior durante el Gran Premio de la Hermandad, marcando un hito en su historia.
Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil. El canal enfrentó periodos de abandono, lo que llevó al personal a denunciar un “vaciamiento” en 2011.
A pesar de estos desafíos, Canal 13 sigue siendo un pilar fundamental de la comunicación en Tierra del Fuego, adaptándose a las necesidades de una población que ha crecido significativamente a lo largo de las décadas.
Hoy, en un nuevo aniversario, Canal 13 se encuentra en un proceso de modernización y ampliación de sus instalaciones, con el firme objetivo de continuar informando y entreteniendo a la comunidad fueguina.
Con su rica historia y su compromiso con la región, el canal mira hacia el futuro, preparado para afrontar los nuevos retos que se presenten en el camino.
El corte afectará a varios barrios de la ciudad durante una hora y media. Las tareas se realizarán sólo si el clima lo permite.
La Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar, Dra. Mónica Macri, pidió que un hombre sea condenado a 6 años de prisión por los delitos de robo agravado, desobediencia judicial y violación de domicilio.
Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro previsto para este miércoles 7 de mayo, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que llevará adelante la movilización convocada originalmente para ese mismo día.
La misma es una actividad que se da en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias. Será este viernes 9 de mayo de 10 a 12 horas y se replicará desde las 14 hasta las 16 horas.
En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.
La primera edición se realizará en Río Grande el próximo viernes 9 de mayo en el Gimnasio de la Escuela N°2 (Rivadavia y Rosales).
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 6 de mayo de 2025.