
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Tras el fin de la moratoria previsional, algunos adultos mayores verán restringido su acceso a la pensión por fallecimiento: el inconveniente de la PUAM.
PAÍS23/06/2025Con el fin de la moratoria previsional de la ANSES el pasado mes de mayo, el Gobierno de Javier Milei eliminó la posibilidad de cobrar las pensiones por fallecimiento de un jubilado para un determinado grupo de personas.
La moratoria previsional, sancionada durante 2023 en el gobierno de Alberto Fernández, se terminó meses atrás y el Congreso aún no logra aprobar su prórroga. Así, por lo pronto, todas aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos ya no podrán jubilarse.
Sin embargo, existe una alternativa para las personas en edad de retiro que no puedan acceder a la jubilación: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo.
Con el vencimiento de la moratoria, las personas que alcancen los 65 años, sean hombres o mujeres, podrán acceder a la PUAM, una pensión no contributiva para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Ahora bien, uno de los cambios con el fin de la moratoria es que las personas que accedan a la PUAM no podrán cobrar una pensión por viudez en caso de que su pareja con haberes vigentes haya fallecido, algo a lo que los jubilados por el sistema general sí pueden acceder.
Esto se debe a que, entre los requisitos para cobrar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de la ANSES, se mencionan:
¿Cómo iniciar el trámite para acceder a la PUAM?
¿Cuánto cobro de la PUAM en julio?
En mayo de 2025, el haber mínimo jubilatorio en Argentina será de $ 309.294, tras aplicar un aumento del 1,5% en línea con la inflación de mayo. A este monto se suma el bono de $ 70.000, que llevará el ingreso total a $ 379.294,80
Dado que la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, los beneficiarios de esta pensión recibirán $ 247.435,83. Además, con el bono extraordinario de $ 70.000 otorgado en mayo, el ingreso total para quienes cobren la PUAM será de $ 317.435,83 el mes entrante.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.