
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
En diálogo con FM del Pueblo, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), el Dr. Daniel Fernández, brindó detalles sobre la próxima auditoría que realizará la Auditoría General de la Nación (AGN) en 2025.
Tierra del Fuego14/10/2024En diálogo con FM del Pueblo, el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), el Dr. Daniel Fernández, brindó detalles sobre la próxima auditoría que realizará la Auditoría General de la Nación (AGN) en 2025.
"Las auditorías funcionan así, hacen planes anuales y deciden qué auditar en distintos momentos del año," explicó Fernández, señalando que este proceso es una práctica común para controlar los gastos de las universidades. La AGN planea auditar las áreas de bienestar y extensión de la UNTDF. "Es algo estándar y está muy bien," agregó.
A pesar de ser una actividad rutinaria, el rector destacó que estas auditorías suelen ser politizadas, intentando generar sospechas sobre el manejo de los fondos públicos. "Políticamente, intentan hacer eso, pero será una oportunidad para demostrar lo poco que invierte el gobierno nacional en extensión y bienestar universitario," dijo Fernández.
El rector también se refirió al presupuesto destinado a las universidades, el cual permanece en niveles insuficientes. "De lo que todas las universidades enviamos y se consolida en el CIN, lo adjudicado por el presupuesto 2025 es un 53%," explicó. Esto significa que solo la mitad de los recursos necesarios están contemplados, lo que genera preocupación sobre el futuro financiero de las instituciones. "Vamos a tener problemas en 2025, grandes problemas," advirtió.
Cuando se le preguntó sobre declaraciones recientes del presidente Javier Milei respecto a la universidad pública gratuita, Fernández fue contundente. "No quieren la universidad pública gratuita," señaló. "Cada vez que hay una discusión, vuelven a plantear el arancelamiento y ponen en duda la administración y los estudiantes," añadió, subrayando la desconexión entre las declaraciones políticas y la realidad de la ciencia y tecnología en el país, ya que más del 60% de los investigadores argentinos tienen como lugar de trabajo las universidades públicas.
Sobre los recientes rumores de renuncias de docentes e investigadores en universidades nacionales, Fernández confirmó que la situación es preocupante en Tierra del Fuego debido al alto costo de vida y los salarios que no acompañan la inflación. "Hemos tenido docentes que se han vuelto al norte porque no les cierra la ecuación," comentó. Además, el desfinanciamiento del sistema científico-tecnológico ha agravado la situación, provocando una fuga de talento.
Finalmente, Fernández expresó su preocupación por el futuro del sistema universitario argentino. "Se va a necesitar mucha inversión para recuperar lo que se ha perdido, y la verdad no está bueno que esto suceda," concluyó.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.