
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, hará un nuevo paro de actividades e iniciará una semana de lucha contra el veto y por presupuesto universitario.
PAÍS11/10/2024
19640 Noticias
Mientras una veintena de sedes universitarias nacionales de todo el país que se encuentran ocupadas por estudiantes y docentes para protestar contra el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento y reclamar mayor presupuesto, docentes y no docentes anunciaron un nuevo paro de actividades para la semana que viene.
Así lo hizo el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, que este jueves convocó a un nuevo paro nacional para el 17 de octubre y una semana de lucha a partir del 21 de este mes.
"El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", se informó a través de un comunicado.
El Frente que reúne a Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, también reclama “una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial”.
Bajo la consigna “En defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos”, docentes y no docentes proponen el “siguiente horizonte de lucha”: reuniones durante el mates 15 “para sostener la unidad del frente universitario”.
“Paro de 24 horas para el día jueves 17 y semana de lucha que se inicia el lunes 21… Se considera fundamental una acción de federalización del conflicto universitario por regiones: en la construcción de una federalización de una marcha universitaria”, concluye la declaración pública.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.