
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Este encuentro tiene como fin poner en la agenda provincial la generación de espacios de construcción colectiva y difusión académica sobre la salud mental.
RÍO GRANDE10/10/2024El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, acompañó en la iniciativa y desarrollo de las Primeras Jornadas Fueguinas de Salud Mental, organizada por la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico del CENT N°35 “Prof. Julián José Godoy” de la ciudad de Río Grande.
Este encuentro tiene como fin poner en la agenda provincial la generación de espacios de construcción colectiva y difusión académica sobre la salud mental.
Al respecto, el ministro López Silva, quien participó de la apertura, remarcó que este tipo de encuentros “son clave para tener un espacio de reflexión y de construcción. Los jóvenes lo piden, reclaman la falta de trabajo en las instituciones sobre las habilidades blandas, esto que tiene que ver con valores, emociones, lo que atraviesa al estudiante que a veces no se sabe cómo abordar, así que me parece muy importante crear un espacio como este en donde podamos reflexionar sobre estas cuestiones que están presentes en la vida de nuestros jóvenes. Creo que nos va a permitir dar un paso más en la construcción y transformación educativa que estamos buscando”.
Por su parte, la vicerrectora del CENT N°35, Susana Barros, explicó que “estas jornadas se realizan a partir de una demanda que recibe la carrera de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico el año pasado, sobre la importancia de trabajar en esta cuestión en nuestro entorno y en la realidad fueguina particularmente, ya que la salud mental es un aspecto fundamental de la vida”.
“Contamos con más de 200 inscriptos para estas dos jornadas, las cuales están destinadas a profesionales de la salud mental, personas que trabajan con intervenciones comunitarias, estudiantes de nuestras carreras y carreras afines de otras instituciones, docentes y equipos interdisciplinarios de entidades educativas”, señaló.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.