
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
La Jueza Federal Mariel Borruto resolvió procesar a cinco personas en el marco de una causa por narcotráfico que involucraba la venta de drogas bajo la fachada de un local gastronómico en la ciudad.
Río Grande08/10/2024La Jueza Federal Mariel Borruto resolvió procesar a cinco personas en el marco de una causa por narcotráfico que involucraba la venta de drogas bajo la fachada de un local gastronómico en la ciudad. La hipótesis sostiene que el grupo operaba mediante la modalidad de delivery, utilizando el negocio como una tapadera para distribuir cocaína.
Los cuatro hombres detenidos, José Exequiel Ledesma, Luciano Constantino, Cristian Herrera y Nelson Ledesma, fueron procesados por “tenencia de estupefacientes con fines comerciales agravado por la cantidad de partícipes”. A su vez, Jenmar Mota Mariño, pareja de uno de los imputados, también fue procesada como "partícipe secundaria", aunque nunca estuvo detenida.
A pesar de que el procesamiento fue dictado, ninguno de los imputados permanece bajo custodia. Todos fueron representados por el abogado Lucas Sartori, quien solicitó su libertad, la cual fue concedida con prohibiciones de salida de la provincia y contacto entre ellos.
Es necesario resaltar que, desde principios de año, el grupo se habría organizado para comercializar estupefacientes desde un local en la calle Colón. Las transacciones de droga se realizaban durante las entregas de comida, manteniendo así la fachada de una actividad comercial legítima.
A mediados de 2024, los imputados adquirieron el fondo de comercio del local "Frankfurt", ubicado en la calle Belgrano al 500, donde continuaron con la misma modalidad ilícita. Debido a estas acciones, la jueza ordenó la clausura judicial del local "Frankfurt".
Además, el fallo no hizo mención de la pareja de la camioneta Ford Ranger, que había sido detectada con cocaína la noche anterior a un incidente en el que estrellaron el vehículo contra el frente del local. La pareja alegó que los imputados tenían una deuda de dinero relacionada con la venta del fondo de comercio y los acusaron de haber "plantado" los 200 gramos de cocaína hallados en la camioneta.
Sin embargo, este incidente no fue considerado en la resolución de la jueza, y la camioneta sigue incautada en el marco de la causa.
Esta situación revela la complejidad del caso y la organización detrás de la actividad ilícita, que ha generado preocupación en la comunidad sobre el uso de locales comerciales como frentes para el narcotráfico.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.