
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Así lo informó esta mañana, el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, quien enfatizó sobre la importancia de la infraestructura deportiva en la ciudad, resaltando los avances en natación y el desarrollo de proyectos clave como el Natatorio Olímpico que, a pesar de no recibir financiamiento nacional, reafirmó la decisión del municipio de continuar con la obra utilizando fondos propios.
Río Grande30/09/2024El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, brindó una entrevista en FM Master's donde abordó la importancia de la infraestructura deportiva en la ciudad, resaltando los avances en natación y el desarrollo de proyectos clave como el Natatorio Olímpico que, a pesar de la retirada del financiamiento nacional, subrayó la decisión del municipio de continuar con la obra utilizando fondos propios.
En primer lugar, Martín Perez comentó el enfoque que la gestión ha tenido en materia deportiva, destacando la importancia de invertir en infraestructura que permita a los jóvenes de Río Grande acceder a instalaciones adecuadas para la práctica de diversas disciplinas.
“Es parte de la política de deporte que tenemos en la ciudad, invertir en infraestructura deportiva", afirmó Perez, quien mencionó que, al asumir, encontró el natatorio Eva Perón en mal estado por lo cual, se realizaron trabajos de reparación y mejoras significativas en la instalación.
En la misma línea, el mandatario local subrayó que "hoy estamos avanzando con la finalización del segundo natatorio, el Natatorio Olímpico, que va a ser un emblema para toda la provincia".
En este punto, recordó que, dicha obra, que fue financiada en su inicio con fondos del gobierno nacional, se vio afectada desde el 10 de diciembre por la falta de apoyo económico, pero el municipio tomó la decisión de continuarla con fondos propios.
Entonces, Perez puntualizó en el estado actual del Natatorio Olímpico e indicó que la obra civil está prácticamente terminada, con un avance del 90% “la pileta ya está comprada y lo que vamos a hacer ahora en los próximos días es la licitación pública para adquirir todo el equipamiento que la pileta necesita", detalló.
Asimismo, indicó que la licitación para el Natatorio Olímpico, cuyo valor se ha incrementado debido a la devaluación reciente, alcanzará aproximadamente los mil millones de pesos, los cuales serán cubiertos con recursos municipales.
Por otro lado, Perez también resaltó el crecimiento de la natación en Río Grande y su impacto a nivel provincial y patagónico “nuestros equipos de competidores también han ido a competir a otros lugares de la Patagonia", señaló y destacó la participación exitosa de los jóvenes nadadores en Puerto Madryn, donde las chicas del sub 14 lograron buenos resultados.
Además, mencionó la importancia de la infraestructura deportiva no solo para natación, sino para otras disciplinas. Un ejemplo de ello es la cancha del Centro Deportivo Municipal, que fue reacondicionada y hoy es la primera cancha de la provincia homologada por FIFA “fue un trabajo técnico muy a conciencia", afirmó Perez.
Por último, el intendente cerró su reflexión destacando que estas acciones reflejan la apuesta del municipio en materia deportiva, donde a pesar de los desafíos económicos, "es necesario invertir en más y mejor infraestructura", concluyó.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.