
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Según una encuesta realizada por la consultora Kantar, Argentina es el país con mayor cantidad de mascotas por habitante en el mundo. Sin embargo, ¿cuánto de este porcentaje pertenece a la adopción?
Mundo23/09/2024Cada 23 de septiembre se celebra a nivel mundial, el Día del Perro Adoptado, una fecha que además de promover la acogida responsable de mascotas, invita a tomar conciencia sobre la importancia de darles una segunda oportunidad a los perros que están en refugios o en situación de abandono, brindándoles un hogar seguro.
Según un reciente relevamiento de la consultora Kantar, Argentina es el país con mayor cantidad de mascotas por habitante en el mundo, alcanzando el 80%, mientras en el resto del mundo es del 56%. Luego, le siguen México, Rusia y Estados Unidos.
Además, según la encuesta, en los últimos años se experimentó un crecimiento de más del 60% de las personas que eligen la adopción como forma de integrar una mascota al hogar.
A su vez, detrás de todo el proceso que conlleva adoptar, ya sea a un perro o a un gato, se encuentra el trabajo que realizan los rescatistas y los refugios. Es por eso, que desde el refugio El Campito, un centro exclusivamente de perros, explicaron como se trabaja a partir del rescate del animal, su recuperación y adopción, en "un circuito que promueve el amor y el seguimiento de cada uno de los perros que allí llegan".
El Campito: más de 12 mil perros rescatados y adoptados
En los últimos 15 años, El Campito, que se encuentra ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, lleva rescatados más de 12 mil perros, muchos de los cuales fueron adoptados y encontraron una familia definitiva. Además, el refugio, que promueve activamente la adopción responsable, recibió más de 100 mil voluntarios y visitantes que han participado en sus actividades abiertas al público.
Actualmente, más de 380 perros, denominados por ellos como "camperitos", viven en el refugio, esperando una oportunidad para ser adoptados de manera definitiva. "Con ellos se trabaja en la recuperación del animal, su acogida, y posterior seguimiento, en coordinación con las familias adoptantes, para asegurarse de que se adapte bien a su nuevo hogar", afirmaron.
Entre los mayores desafíos con los que se encuentran estas ONGs, destacaron las campañas de esterilización y educación, que igualmente resultan cruciales en un contexto de sobrepoblación de animales en centros de recuperación.
"Los argentinos somos los más mascoteros del mundo, pero si hablamos de prevención en salud animal, estamos en un proceso de aprendizaje. La detección temprana de patologías a través de análisis clínicos recurrentes, es central para mantener una calidad de vida saludable y su correlación con alargar la vida de nuestras mascotas", explicó Maximiliano D' Elia, Gerente de Marketing de Iké, compañía que brinda su apoyo a iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad y en el bienestar animal.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 14 de abril de 2025.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.