
Missing Children aprovecha una tendencia de IA para pedir ayuda en sus búsquedas
La ONG lanzó una campaña basada en la popularidad de las imágenes de muñecos coleccionables que se realizan con inteligencia artificial.
La división de bienes arrojó una variación del 3,2% respecto de julio, mientras que la de servicios trepó 6,5%. La mayor parte de los ajustes en esos servicios correspondió a variaciones en precios regulados.
País12/09/2024Este miércoles el INDEC informó que la inflación se aceleró al 4,2% en agosto, cuando la mayoría de los analistas esperaba una cifra algo por debajo del 4%. Los servicios volvieron a subir por encima de los bienes, una dinámica que se profundizaría en septiembre, según la mirada de los analistas.
Los datos oficiales mostraron que la división de bienes arrojó una variación del 3,2% respecto de julio, mientras que la de servicios trepó 6,5%. Dentro de este segundo grupo, resaltaron los incrementos en Vivienda, Transporte, Comunicaciones y Restaurantes y hoteles. Entre esas cuatro categorías se explicaron 1,8 de los 4,2 puntos de inflación, según aseguraron desde la consultora C-P.
Asimismo, cabe remarcar que la mayor parte de los ajustes en esos servicios correspondió a variaciones en precios regulados, como fueron los casos de los alquileres, las tarifas de electricidad y gas.
Cambio en la relación de precios entre bienes y servicios
Entre septiembre de 2023 y enero de 2024, los bienes habían aumentado fuertemente por encima de los servicios, en un contexto de tarifas congeladas, al que se le sumó la devaluación de diciembre, que tuvo un mayor impacto en el precio de los alimentos.
La brecha se redujo considerablemente a partir de febrero, y en junio se revirtió la tendencia. En efecto, en agosto la inflación interanual de servicios superó por tercer mes consecutivo a la de bienes; en este caso, la diferencia fue de 36 puntos porcentuales (263,9% vs 227,3%).
Impuesto PAIS y nuevas subas en regulados: impacto en septiembre
"Dado el rezago acumulado en los servicios en los últimos años, es probable que esta tendencia continúe en los meses por delante, lo que presenta un panorama desafiante que difícilmente aleje la inflación mensual del 4% como se registra desde mayo de este año", advirtió la consultora ACM en un informe.
"De cara al futuro, la reducción del impuesto PAIS, junto con los aumentos de tarifas en septiembre, refuerzan la dinámica observada: los precios de los bienes suben a un ritmo menor que los de los servicios", acotó la firma.
Con una visión parecida, en C-P estimaron en las primeras dos semanas de septiembre una desaceleración de la inflación general, la que adjudicaron en parte a la baja en el impuesto PAIS, que reduce el costo de los bienes importados. En el mismo sentido identificaron una mayor calma en el precio de los alimentos y bebidas, con siete de las nueve categorías casi sin variaciones en la segunda semana (solo se verificaron fuertes subas en frutas y bebidas).
Aun así, aclararon que el efecto del impuesto PAIS es transitorio y que "los mecanismos de indexación de la economía siguen presentes en la dinámica de precios".
La ONG lanzó una campaña basada en la popularidad de las imágenes de muñecos coleccionables que se realizan con inteligencia artificial.
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
En un extenso tuit, la expresidenta criticó las últimas medidas económicas del Gobierno. "Acá las únicas bandas que hay son las de los 'Caputo Boys' que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares".
A partir del lunes, el cepo cambiario dejará de existir e impactará en varios mercados y operaciones. Qué pasará con las compras en tarjeta.
El Ministro de Economía dijo que en el equipo económico no se sabe en qué valor se va a estacional el dólar cuando el lunes arranquen las bandas de flotación.
La inflación en la Patagonia alcanzó el 3,3% en marzo, destacándose el aumento en el rubro educación y los ajustes en servicios esenciales.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.
Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.