
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
En una reunión en Chubut, los gobernadores patagónicos, incluyendo a Gustavo Melella de Tierra del Fuego, avanzan en la defensa y financiamiento del gasoducto cordillerano en medio de la tensión con la Nación.
PAÍS04/07/2025Este viernes en Chubut, mandatarios de la Patagonia, encabezados por Ignacio Torres, se reunirán para celebrar los avances en el gasoducto cordillerano: la instalación de compresores en estaciones de bombeo y un convenio formal, en medio de un escenario tenso por la baja en fondos nacionales y la flexibilización de la barrera sanitaria decidida por el Gobierno de Javier Milei.
El gobernador Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, recibió formal invitación para participar de este encuentro que demuestra la unidad patagónica en energía. A su vez, se esperan también los gobernadores de Río Negro y Neuquén, además del anfitrión Ignacio Torres (Chubut). El mandatario pampeano Sergio Ziliotto confirmó que no estará presente por un estado gripal.
En la reunión, los gobernadores presentarán los nuevos compresores para las estaciones de bombeo del gasoducto cordillerano y firmarán un convenio que busca elevar su capacidad diaria de 1,3 a 1,5 millones de m³. Este desarrollo es clave frente a los puntos del país que padecen cortes de suministro.
El tema energético se suma a una serie de conflictos recientes entre provincias y el Gobierno nacional. En particular, el eje radica en la caída de la coparticipación federal y la discrecionalidad en el reparto de ATN (Aportes al Tesoro Nacional). En ese marco, los gobernadores patagónicos impulsaron iniciativas legislativas para modificar impuestos a combustibles y crear un mecanismo automático de distribución de fondos.
Otro tema crucial es la flexibilización de la barrera sanitaria: el 18 de marzo, el SENASA autorizó el ingreso de carne de zonas vacunadas contra fiebre aftosa a la Patagonia, lo que generó un rechazo unánime en la región por temor a riesgos sanitarios y económicos. Esa medida activó una negociación federal que culminó en una cumbre virtual, previa a la reunión de hoy.
Asimismo, en junio, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, relanzaron la estrategia Norpatagonia, enfatizando la defensa de la región ante “el avance del centralismo” y las preocupaciones por represas hidroeléctricas. Su mensaje fue claro: la Patagonia debe levantarse unida, tanto en el Congreso como en la búsqueda de recursos y respeto institucional.
La cumbre de este viernes representa más que una muestra técnica sobre energía: es un acto de fuerza política regional. Un paso firme hacia una estrategia común para enfrentar la administración nacional, que incluye reclamos por fondos, infraestructura y seguridad sanitaria. La presencia de Melella y su respaldo al gasoducto refuerzan la idea de una Patagonia que avanza unida por sus propios intereses, más allá de rivalidades partidarias.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.