
Causa Vialidad: la Justicia le denegó el beneficio de la prisión domiciliaria a José López
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
La división de bienes arrojó una variación del 3,2% respecto de julio, mientras que la de servicios trepó 6,5%. La mayor parte de los ajustes en esos servicios correspondió a variaciones en precios regulados.
PAÍS12/09/2024Este miércoles el INDEC informó que la inflación se aceleró al 4,2% en agosto, cuando la mayoría de los analistas esperaba una cifra algo por debajo del 4%. Los servicios volvieron a subir por encima de los bienes, una dinámica que se profundizaría en septiembre, según la mirada de los analistas.
Los datos oficiales mostraron que la división de bienes arrojó una variación del 3,2% respecto de julio, mientras que la de servicios trepó 6,5%. Dentro de este segundo grupo, resaltaron los incrementos en Vivienda, Transporte, Comunicaciones y Restaurantes y hoteles. Entre esas cuatro categorías se explicaron 1,8 de los 4,2 puntos de inflación, según aseguraron desde la consultora C-P.
Asimismo, cabe remarcar que la mayor parte de los ajustes en esos servicios correspondió a variaciones en precios regulados, como fueron los casos de los alquileres, las tarifas de electricidad y gas.
Cambio en la relación de precios entre bienes y servicios
Entre septiembre de 2023 y enero de 2024, los bienes habían aumentado fuertemente por encima de los servicios, en un contexto de tarifas congeladas, al que se le sumó la devaluación de diciembre, que tuvo un mayor impacto en el precio de los alimentos.
La brecha se redujo considerablemente a partir de febrero, y en junio se revirtió la tendencia. En efecto, en agosto la inflación interanual de servicios superó por tercer mes consecutivo a la de bienes; en este caso, la diferencia fue de 36 puntos porcentuales (263,9% vs 227,3%).
Impuesto PAIS y nuevas subas en regulados: impacto en septiembre
"Dado el rezago acumulado en los servicios en los últimos años, es probable que esta tendencia continúe en los meses por delante, lo que presenta un panorama desafiante que difícilmente aleje la inflación mensual del 4% como se registra desde mayo de este año", advirtió la consultora ACM en un informe.
"De cara al futuro, la reducción del impuesto PAIS, junto con los aumentos de tarifas en septiembre, refuerzan la dinámica observada: los precios de los bienes suben a un ritmo menor que los de los servicios", acotó la firma.
Con una visión parecida, en C-P estimaron en las primeras dos semanas de septiembre una desaceleración de la inflación general, la que adjudicaron en parte a la baja en el impuesto PAIS, que reduce el costo de los bienes importados. En el mismo sentido identificaron una mayor calma en el precio de los alimentos y bebidas, con siete de las nueve categorías casi sin variaciones en la segunda semana (solo se verificaron fuertes subas en frutas y bebidas).
Aun así, aclararon que el efecto del impuesto PAIS es transitorio y que "los mecanismos de indexación de la economía siguen presentes en la dinámica de precios".
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.