
Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
A pocos días de que se cumplan 16 años de la desaparición de Sofia Herrera, María Elena Delgado, expresó su dolor e incertidumbre ante la falta de avances significativos en el caso, revelando las dificultades que ha enfrentado en su comunicación con la Justicia provincial.
Río Grande09/09/2024A pocos días de cumplirse 16 años de la desaparición de Sofía Herrera, María Elena Delgado, su madre, expresó en una entrevista con FM Del Pueblo sus sentimientos de dolor, incertidumbre y esperanza por encontrar a su hija ya que, desde aquel fatídico 28 de septiembre de 2008, la familia ha vivido años de angustia sin obtener respuestas claras de las autoridades, dejando en evidencia las dificultades en la comunicación con la justicia y la policía, pero de igual forma destacó su inquebrantable esperanza de hallar a Sofía.
En primer lugar, María Elena relató cómo septiembre es un mes difícil para su familia, marcado por la tristeza y las preguntas sin respuesta “es un mes de tristeza, de dolor, de incertidumbre", confesó la mamá de Sofia, quien sigue sin saber qué fue lo que sucedió con Sofía hace casi dieciséis años.
Aunque las autoridades han realizado varias investigaciones, Delgado lamentó que todavía no haya avances significativos en el caso.
En esa línea, Delgado manifestó su deseo de que Sofía, quien hoy tendría casi 20 años, esté en algún lugar remoto o desconocido “yo me imagino que puede estar en un lugar alejado, en un lugar de campo, porque a tanto tiempo, me imagino Chile también", dijo, puntualizando la poca exploración en áreas del país vecino, donde ha considerado hacer campañas de búsqueda.
A pesar de los esfuerzos, María Elena señaló que la comunicación con la fiscal Laura Urquiza, encargada del caso, ha sido escasa y explicó que ha tenido más contacto con el fiscal Martín Bramatti, quien le respondió con mayor rapidez “nunca tenemos contacto con ella", dijo sobre Urquiza, resaltando la falta de atención hacia su familia por parte de las autoridades judiciales.
En cuanto a la cercanía con el fiscal Martín Bramatti, quien ha mostrado mayor disposición, María Elena mencionó "le pedí que no se aleje del caso, porque hemos tenido mucha comunicación", valorando cada esfuerzo que hace por avanzar en la causa.
Asimismo, cuestionó que en casi dieciséis años ningún fiscal o jefe de policía haya visitado su casa, dejando en claro la falta de apoyo institucional.
Por último, María Elena Delgado refirió sobre la creación de un nuevo retrato actualizado de Sofía con inteligencia artificial, realizado por especialistas internacionales “ahora estamos con la actualización del rostro de Sophie", destacando que este nuevo material puede ser clave para dar un giro al caso.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.