
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Debido a que el cierre oficial de Textil Río Grande generó un profundo impacto en la comunidad trabajadora de Río Grande. Diego Abregu, integrante de la AOT, denunció la falta de compromiso de la empresa y la incertidumbre que rodea el futuro de los empleados, quienes se ven obligados a aceptar indemnizaciones desfavorables o a enfrentar un largo proceso judicial.
RÍO GRANDE30/08/2024Dado a que la planta Textil Río Grande confirmó oficialmente su cierre, Diego Abregu, integrante de la Asociación Obrera Textil, explicó en FM Del Pueblo que la empresa, tras múltiples audiencias donde se negó a presentarse, finalmente participó en una reunión vía Zoom con el Ministerio de Trabajo, donde reiteró que las puertas de la planta no volverán a abrirse.
En esa línea, Abregu señaló que la única oferta de la empresa fue un retiro voluntario, pero con una indemnización calculada sobre el salario de noviembre de 2023, lo que representa solo el 60% de lo que debería ser.
Ante lo ofrecido por la firma, Abregu dijo "nosotros lo explicamos con el abogado, tuvimos asamblea, pero es lo único que la empresa ofrece", subrayando la injusticia de la situación.
Además, indicó que muchos trabajadores aceptaron esta oferta debido a la necesidad económica, a pesar de que la indemnización es insuficiente.
Por otro lado, Abregu mencionó la posibilidad de judicializar el caso, aunque reconoció que el proceso puede ser largo y desgastante “lo ideal hubiera sido que todos fueran a juicio para presionar, pero no todos pueden aguantar" lamentó.
Asimismo, puntualizó en el papel crucial del Ministerio de Trabajo y destacó que, en la última audiencia, se propuso un cuarto intermedio para seguir discutiendo, pero los trabajadores decidieron no aceptar esta propuesta, considerando que la empresa no cambiaría su postura.
“La idea era que, si se iba a juicio, se embargaran los activos de la fábrica para asegurar la indemnización” agregó Abregu, refiriéndose a casos similares que han ocurrido en otras empresas de la región.
Por último, Abregu criticó la mala fe de la empresa durante todo el proceso, acusándola de actuar de manera deliberada para llevar a los trabajadores a una situación límite “ellos actuaron de mala fe, no quisieron hacer las cosas bien desde el principio," concluyó, recordando que desde que comenzaron las suspensiones, la empresa no cumplió con sus compromisos.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.