
La Comunidad Caminantes Don Bosco organiza colecta solidaria por el Día de las Infancias
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Debido a que el cierre oficial de Textil Río Grande generó un profundo impacto en la comunidad trabajadora de Río Grande. Diego Abregu, integrante de la AOT, denunció la falta de compromiso de la empresa y la incertidumbre que rodea el futuro de los empleados, quienes se ven obligados a aceptar indemnizaciones desfavorables o a enfrentar un largo proceso judicial.
RÍO GRANDE30/08/2024Dado a que la planta Textil Río Grande confirmó oficialmente su cierre, Diego Abregu, integrante de la Asociación Obrera Textil, explicó en FM Del Pueblo que la empresa, tras múltiples audiencias donde se negó a presentarse, finalmente participó en una reunión vía Zoom con el Ministerio de Trabajo, donde reiteró que las puertas de la planta no volverán a abrirse.
En esa línea, Abregu señaló que la única oferta de la empresa fue un retiro voluntario, pero con una indemnización calculada sobre el salario de noviembre de 2023, lo que representa solo el 60% de lo que debería ser.
Ante lo ofrecido por la firma, Abregu dijo "nosotros lo explicamos con el abogado, tuvimos asamblea, pero es lo único que la empresa ofrece", subrayando la injusticia de la situación.
Además, indicó que muchos trabajadores aceptaron esta oferta debido a la necesidad económica, a pesar de que la indemnización es insuficiente.
Por otro lado, Abregu mencionó la posibilidad de judicializar el caso, aunque reconoció que el proceso puede ser largo y desgastante “lo ideal hubiera sido que todos fueran a juicio para presionar, pero no todos pueden aguantar" lamentó.
Asimismo, puntualizó en el papel crucial del Ministerio de Trabajo y destacó que, en la última audiencia, se propuso un cuarto intermedio para seguir discutiendo, pero los trabajadores decidieron no aceptar esta propuesta, considerando que la empresa no cambiaría su postura.
“La idea era que, si se iba a juicio, se embargaran los activos de la fábrica para asegurar la indemnización” agregó Abregu, refiriéndose a casos similares que han ocurrido en otras empresas de la región.
Por último, Abregu criticó la mala fe de la empresa durante todo el proceso, acusándola de actuar de manera deliberada para llevar a los trabajadores a una situación límite “ellos actuaron de mala fe, no quisieron hacer las cosas bien desde el principio," concluyó, recordando que desde que comenzaron las suspensiones, la empresa no cumplió con sus compromisos.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
El neuropsicólogo Nicolás Cataldo explicó cómo impacta el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la vida escolar y familiar, y detalló las estrategias prácticas para su detección y abordaje temprano desde la educación y la salud.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.