
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El Dr. Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en diálogo con FM La Isla los detalles del fallo de la Cámara de Apelaciones sobre los aumentos en la tarifa de gas.
TIERRA DEL FUEGO27/08/2024En diálogo con FM La Isla, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, el Doctor Vicente, brindó detalles sobre el reciente fallo de la Cámara de Apelaciones que revocó la cautelar que suspendía los aumentos en las tarifas de gas y los cortes de suministro. Esta medida cautelar había sido impuesta inicialmente para proteger a los usuarios debido a la complejidad del caso.
El Doctor Vicente explicó que la medida cautelar "es una medida que había adoptado la jueza al inicio del proceso" porque el caso presentaba dificultades técnicas significativas. La jueza había decidido proteger a los usuarios impidiendo tanto el corte del suministro como la aplicación de los aumentos. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones decidió que "para cautelar, digamos, para tomar esta medida preventiva hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión, no era imprescindible retrotraer los aumentos, sino simplemente impedir los cortes de suministro."
Ahora, el Estado Provincial tiene la opción de apelar esta decisión ante la Corte Suprema de Justicia. La apelación "tiene que definir con qué efecto se concede", es decir, si la medida será suspendida o si se permitirá que continúe hasta que se resuelva el caso de fondo.
En cuanto a los pagos futuros, Vicente aclaró que, según la Cámara, los usuarios deberán pagar los aumentos autorizados por la Secretaría de Energía. No obstante, la Cámara especificó que no se podrán aplicar retroactivos en la próxima factura. Es decir, "no puede en la próxima facturación que reciba el usuario cobrársele además de los aumentos, los retroactivos por los aumentos que no se pagaron con motivo de la decisión de la jueza de junio de este año."
Vicente agregó que la Cámara no ha determinado cómo se aplicarán estos retroactivos, lo cual debe ser aclarado por el Estado Provincial si considera que hay arbitrariedades en la facturación. "El Estado Provincial deberá reclamarle ante la Cámara para que aclare cómo tiene que ser esa facturación."
Finalmente, el Doctor Vicente destacó que, independientemente del rechazo o aceptación de la apelación, "la Cámara no dijo nada respecto a la cuestión de fondo si corresponden estos aumentos o no." La apelación es una cuestión instrumental del proceso y no afecta la decisión final sobre la legitimidad de los aumentos.
Próximos Pasos
Se espera que la Cámara defina la próxima semana si acepta o no la apelación presentada por el Gobierno. Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de una resolución definitiva sobre este complejo asunto.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.