
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
La presidenta del IPVyH, Laura Montes, habló sobre temas claves para el desarrollo habitacional en Tierra del Fuego y destacó la finalización de todas las obras de viviendas en ejecución gracias al apoyo de los fondos FONAVI y un convenio firmado con el Gobierno nacional, adelantando la entrega de más de 250 viviendas antes de fin de año.
Tierra del Fuego22/08/2024La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), la arquitecta Laura Montes, confirmó un notable avance en la construcción de viviendas en la provincia, destacando que todas las obras que se encontraban en ejecución serán finalizadas antes de fin de año e indicó que este logro es posible gracias al impulso de los fondos FONAVI, que comenzaron a llegar al IPVyH y al reciente convenio firmado por el gobernador con el gobierno nacional.
En primer lugar, Laura Montes subrayó la importancia de este acuerdo y dijo "en el último trimestre ha mejorado mucho la situación, con los fondos nacionales de vivienda y con la firma del convenio. En principio, los convenios que se iban a firmar eran de Obras Públicas, porque de vivienda no teníamos los fondos para afrontar la diferencia, pero con esta mejora del FONAVI y con un plan de trabajo un poco más extenso, el IPV puede cumplir con el avance de las obras".
Adelantando que, este esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y nacional permitirá entregar más de 250 viviendas en Río Grande y Ushuaia antes de fin de año.
De forma posterior, la titular del IPVyH explicó que la coordinación entre los diferentes actores involucrados ha sido clave para el avance de las obras “lo importante de esto es que vamos a reiniciar todas las obras. Cuando no teníamos este panorama, pensábamos que solamente íbamos a poder avanzar con las que estaban con un avance mayor, pero hoy tenemos otra proyección que nos alienta para terminar todas estas soluciones habitacionales", destacó.
En cuanto a la entrega de las viviendas, la arquitecta adelantó que "estaríamos en condiciones de entregar antes del invierno que viene aproximadamente 200 viviendas".
A su vez, también hizo hincapié en el sistema de recupero de cuotas, señalando que "hemos entregado más de 400 escrituras y hemos hecho un trabajo administrativo interno en esta época que no hubo obras, para ordenar las cuentas. Dentro del recupero hay una nueva reglamentaria donde se indexan las cuotas. A medida que se vayan entregando viviendas, se va a poder ver esta diferencia", resaltando que dicho enfoque busca garantizar la sostenibilidad del programa de viviendas, asegurando que los fondos se reinviertan de manera eficiente.
Además, señaló que en la localidad de Tolhuin se está avanzando en la adjudicación de lotes con servicios, una estrategia que busca paliar la necesidad de viviendas en la zona, considerando las complicaciones que han surgido con las licitaciones anteriores.
Por último, la arquitecta Montes planteó la necesidad de planificar a largo plazo, una vez que las obras actuales se completen “todavía tenemos tierra en Ushuaia y a futuro va a tener que haber un trabajo en conjunto con el municipio y varios actores para definir un nuevo ejido, porque la falta de tierra es alarmante", concluyó.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.