
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El Gobierno provincial extiende hasta el miércoles 4 de septiembre el asesoramiento e inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), programa dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
TIERRA DEL FUEGO16/08/2024El Gobierno de la provincia ha extendido hasta el miércoles 4 de septiembre el periodo de asesoramiento e inscripciones para el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), un programa que depende de la Secretaría de Energía de la Nación.
José Santana, coordinador Provincial en la Secretaría de Representación Política del Gobierno, expresó: “Hemos tenido una gran convocatoria en los distintos puntos de la Provincia donde ciudadanos se han inscripto y asesorado exitosamente con la posibilidad de acceder a los beneficios”.
“Hemos recorrido los barrios con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de ciudadanos posible, estableciendo a su vez puntos estratégicos para facilitar el acceso al beneficio cerca de sus hogares. Con esto, buscamos que la accesibilidad sea equitativa, especialmente en lo que respecta a los adultos mayores y la brecha tecnológica”, añadió.
El funcionario también mencionó que “los requisitos para acceder a la segmentación incluyen el número de medidor o número de cliente, servicio, cuenta o contrato NIS, que se encuentran en la factura de luz y gas. Es importante que las personas los traigan consigo al momento de realizar el trámite, junto con el último ejemplar del DNI, número de CUIL/CUIT, ingresos de cada integrante del hogar mayor de 18 años y una dirección de correo electrónico”.
Finalmente, Santana explicó que “si el usuario ya está inscripto en el RASE y la economía de su hogar ha cambiado, puede modificar su categoría utilizando el número de trámite que se encuentra en el correo electrónico declarado al momento de la primera inscripción”.
El Gobierno dispone de los siguientes puntos de atención al ciudadano en cada ciudad de la provincia:
Río Grande:
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Secretaría de Representación Política del Gobierno ubicada en Monseñor Fagnano 1345, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
• Del lunes 19 al viernes 23 de agosto: Centro Integral para la Comunidad “Casa de la Alegría" ubicado en Las Azucenas 23, de 12 a 16 h.
• Del lunes 19 de agosto hasta el miércoles 4 de septiembre: Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia ubicado en Puestero 50, de lunes a viernes de 9 a 13 h.
• Miércoles 28 y jueves 29 de agosto: Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) ubicado en Carlos Pellegrini 511, de 9 a 14 h.
• Martes 3 y miércoles 4 de septiembre, cierre de la inscripción: Centro Cultural Yaganes ubicado en Av. Manuel Belgrano 319, de 14 a 18 h.
Tolhuin:
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Delegación del Gobierno ubicada en Santiago Rupatini 285, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Casa del Deporte ubicada en Seriot 321, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
Ushuaia:
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Secretaría de Fortalecimiento Territorial ubicada en el barrio 60 Viviendas, Tira 1, Casa 2s, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.