
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
La jueza Felicitas Maiztegui Marcó ha declarado inconstitucionales dos ordenanzas del Concejo Deliberante de Ushuaia que prohibían el ofrecimiento, contratación y transporte de pasajeros a través de plataformas digitales. La magistrada sostuvo que dichas ordenanzas violan derechos fundamentales como el derecho al trabajo, la libre competencia y la libertad del consumidor.
Ushuaia16/08/2024La jueza Felicitas Maiztegui Marcó compartió los argumentos que la llevaron a declarar inconstitucionales las ordenanzas N°5283 y N°6214 del Ejecutivo Municipal de Ushuaia, las cuales prohibían el uso de plataformas digitales para el transporte de pasajeros en Ushuaia.
En primer lugar, la jueza Felicitas Maiztegui Marcó que la decisión "se trató de al menos 30 personas que realizaron un pedido de apelación sobre la sentencia de la jueza de faltas", explicó.
En este sentido, señaló que dichas apelaciones fueron en respuesta a las multas impuestas por el incumplimiento de la ordenanza 5283, que restringe la actividad de transporte de pasajeros mediante aplicaciones no habilitadas por el Ejecutivo Municipal.
Por lo cual, la jueza Maiztegui Marcó, como órgano de revisión, señaló que “todas las faltas municipales pueden ser apeladas para que la justicia revise lo que hace la administración en este caso el municipio”.
En el proceso de apelación, se planteó la inconstitucionalidad de las ordenanzas mencionadas, lo que llevó a la jueza a estudiar y analizar en profundidad los fundamentos de dichas normativas en relación con la Constitución Nacional, tratados internacionales y la Constitución Provincial.
Entonces, la magistrada sostuvo que las ordenanzas en cuestión violan varios derechos constitucionales, afirmando que “no se puede estar prohibiendo el derecho al trabajo, a ejercer una industria lícita, a la libre competencia y sobre todo el derecho al consumidor, al ciudadano a poder elegir qué transporte utiliza”.
Por último, la jueza instó al diálogo entre el Ejecutivo Municipal y los concejales para encontrar una solución que no vulnere los derechos fundamentales de los ciudadanos “el no por el no, violentando o ignorando derechos constitucionales, es lo que yo decidí que es violatorio a varios derechos constitucionales”, concluyó.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.
Guías de turismo de Tierra del Fuego rechazan una nueva resolución del Gobierno Nacional que permite ejercer la profesión sin titulación ni capacitación previa.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.