
“Para cambiar el mundo hay que cambiar la forma de nacer”: la voz de quienes promueven un parto humanizado en TDF
Arianna Valdivia, de "Por un Parto Humanizado", explica la importancia de garantizar derechos y acompañamiento durante el nacimiento.
Ante la no convocatoria a paro nacional docente por parte de CTERA, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina resolvió llevar adelante una "jornada nacional de lucha" en toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO14/08/2024En horas de la noche del día de ayer, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se manifestó ante la no convocatoria a paro nacional docente por parte de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), donde se resolvió una jornada nacional de lucha para el día de hoy.
Por tal motivo, desde el sindicato se informó que hoy se realizarán asambleas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia para discutir y debatir sobre la intención de declarar a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en la Cámara de Diputados de la Nación.
Cabe señalar que, el SUTEF junto a otros sindicatos docentes de diversas provincias habían solicitado a la CTERA la convocatoria a un paro.
“La educación es un derecho que el Estado debe garantizar. En un contexto donde el gobierno nacional desfinancia y ajusta, en el Congreso de la Nación se discutirá un proyecto que tiene como único objeto atacar los derechos laborales de la docencia: limitar el debate y la participación en asambleas, el derecho a huelga y la organización del sector docente”, resaltó SUTEF en su comunicado.
Por otro lado, adelantaron que, el día de hoy, el Congreso Provincial de delegadas y delegados que se llevará adelante en la ciudad de Tolhuin, se debatirá cuáles son las medidas que se tomarán para impedir que en Tierra del Fuego la educación se transforme en un servicio.
Arianna Valdivia, de "Por un Parto Humanizado", explica la importancia de garantizar derechos y acompañamiento durante el nacimiento.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.
El movimiento se registró a las 3:08h de la madrugada de este martes, con epicentro a más de 230 kilómetros al sur de Ushuaia. Fue el más fuerte de los últimos días.
El intendente de Río Grande aseguró que el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidará como el gran ganador de octubre, al representar un espacio 100% fueguino y un modelo gestión eficiente y cercana a la gente, frente al vaciamiento que impulsa el oficialismo nacional.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.