
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
Ante la no convocatoria a paro nacional docente por parte de CTERA, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina resolvió llevar adelante una "jornada nacional de lucha" en toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO14/08/2024En horas de la noche del día de ayer, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se manifestó ante la no convocatoria a paro nacional docente por parte de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), donde se resolvió una jornada nacional de lucha para el día de hoy.
Por tal motivo, desde el sindicato se informó que hoy se realizarán asambleas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia para discutir y debatir sobre la intención de declarar a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en la Cámara de Diputados de la Nación.
Cabe señalar que, el SUTEF junto a otros sindicatos docentes de diversas provincias habían solicitado a la CTERA la convocatoria a un paro.
“La educación es un derecho que el Estado debe garantizar. En un contexto donde el gobierno nacional desfinancia y ajusta, en el Congreso de la Nación se discutirá un proyecto que tiene como único objeto atacar los derechos laborales de la docencia: limitar el debate y la participación en asambleas, el derecho a huelga y la organización del sector docente”, resaltó SUTEF en su comunicado.
Por otro lado, adelantaron que, el día de hoy, el Congreso Provincial de delegadas y delegados que se llevará adelante en la ciudad de Tolhuin, se debatirá cuáles son las medidas que se tomarán para impedir que en Tierra del Fuego la educación se transforme en un servicio.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.