
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Ante la no convocatoria a paro nacional docente por parte de CTERA, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina resolvió llevar adelante una "jornada nacional de lucha" en toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO14/08/2024
19640 Noticias
En horas de la noche del día de ayer, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se manifestó ante la no convocatoria a paro nacional docente por parte de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), donde se resolvió una jornada nacional de lucha para el día de hoy.
Por tal motivo, desde el sindicato se informó que hoy se realizarán asambleas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia para discutir y debatir sobre la intención de declarar a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en la Cámara de Diputados de la Nación.
Cabe señalar que, el SUTEF junto a otros sindicatos docentes de diversas provincias habían solicitado a la CTERA la convocatoria a un paro.
“La educación es un derecho que el Estado debe garantizar. En un contexto donde el gobierno nacional desfinancia y ajusta, en el Congreso de la Nación se discutirá un proyecto que tiene como único objeto atacar los derechos laborales de la docencia: limitar el debate y la participación en asambleas, el derecho a huelga y la organización del sector docente”, resaltó SUTEF en su comunicado.
Por otro lado, adelantaron que, el día de hoy, el Congreso Provincial de delegadas y delegados que se llevará adelante en la ciudad de Tolhuin, se debatirá cuáles son las medidas que se tomarán para impedir que en Tierra del Fuego la educación se transforme en un servicio.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.