
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El aeropuerto internacional ‘Malvinas Argentinas’ recibió por primera vez un avión de cargas de Aerolíneas Argentinas marcando un hito en la conectividad logística de Ushuaia.
Ushuaia07/08/2024El aeropuerto internacional ‘Malvinas Argentinas’ marcó un hito significativo en la conectividad logística de Ushuaia al recibir por primera vez un avión de cargas de Aerolíneas Argentinas.
Claudio Isetta, director de Operaciones de la Dirección Provincial de Aeronavegación, resaltó la importancia de esta operación: “Este vuelo es resultado de la colaboración entre el gobierno provincial y el sistema de cargas de Aerolíneas Argentinas, permitiendo esta operación con seguridad y de acuerdo a la normativa que existe en estos casos”.
El carguero transporta productos de empresas privadas, principalmente industrias radicadas en Ushuaia. Isetta detalló que “la operación se llevó a cabo en el hangar de la Dirección Provincial de Aeronavegación, ya que en el aeropuerto aún no está la terminal de cargas, la cual está proyectada para construirse próximamente”.
Además, Isetta mencionó que “este avión ya está operando desde el año pasado en Río Grande y esta es la primera vez en Ushuaia. Esperamos que continúe y que se repitan muchos vuelos más de este tipo porque es muy importante para la logística y la economía local”.
Este primer vuelo de carga marca el inicio de una nueva etapa en la infraestructura y capacidad logística de Ushuaia, apuntando a fortalecer el desarrollo económico de la región.
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.