
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
En una reciente comunicación con Radio Provincia, el ex gobernador José Estabillo, también ex convencional del Movimiento Popular Fueguino, compartió su opinión sobre el llamado a reforma de la Constitución por parte del actual gobierno.
TIERRA DEL FUEGO05/08/2024En una reciente comunicación con Radio Provincia, el ex gobernador José Estabillo, también ex convencional del Movimiento Popular Fueguino, compartió su opinión sobre el llamado a reforma de la Constitución por parte del actual gobierno.
Estabillo expresó su preocupación sobre este tema, señalando que "la Constitución es la ley fundamental que rige la vida de los ciudadanos en Tierra del Fuego. Yo, en principio, estoy en desacuerdo. Obviamente que quizá algún artículo requiera revisar, retocar el sentido común a través de un debate, a través de consenso dentro de la Cámara". Además, se mostró sorprendido por el rápido tratamiento de esta ley, mencionando que "me sorprendió el rápido tratamiento que tuvo esta ley sobre tablas, que no se haya enviado a la Comisión de Asuntos Constitucionales para generar el debate. Además, los 70 y pico artículos que contiene podrán ser modificados".
En relación a los aspectos específicos, Estabillo destacó: "Hay aspectos como Facultad de la Provincia, Régimen Económico, Régimen Electoral y demás que evidentemente se han volcado en el texto de la ley que rápidamente el gobernador la promulgó, ya fijó el cronograma de estas elecciones para el 10 de noviembre". Considera inoportuna esta inversión en medio de una situación económica difícil, indicando que "hay serios problemas, y hacer una inversión de esta naturaleza me parece, digamos, inoportuna".
Estabillo también señaló posibles objetivos ocultos detrás de esta reforma, advirtiendo que "podrían ser algunos objetivos que están ocultos en este proceso que lamentablemente va a enfrentar la sociedad". En cuanto a la aprobación de la ley, indicó que "sé que hubo dos legisladores o tres legisladores que votaron en contra de la ley. La ley se aprobó con dos pasos, yo creo que fueron diez votos. Inclusive hubo un legislador que pintó el archivo de la citada ley".
Además, sugirió que en lugar de una reforma total, se podría considerar una enmienda constitucional: "Una enmienda constitucional es posible hacerla sin atender la convención, va hacia la Cámara Legislativa a costarse a no aprobar y después un referéndum, avala la decisión que tomó la Cámara Legislativa. Pero, lamentablemente, eso no ocurre, porque entiendo que si manda un referéndum cada dos años se puede hacer una enmienda constitucional".
Sobre la situación económica actual, Estabillo afirmó: "hay una situación económica en Argentina delicada, hay una recesión importante, si bien la inflación se está controlando un poco, pero evidentemente el crecimiento del ingreso no es proporcional a la realidad que estamos viviendo, así que es un problema que esperemos se vaya resolviendo".
En relación a las críticas de otros ex convencionales, como el doctor Jorge Rabasa, quien manifestó su molestia por la falta de consulta en el proceso de reforma, Estabillo comentó: "yo no creo que le haya faltado respeto a los convencionales, la reforma está prevista dentro de la constitución que se puede hacer, lo que pasa es que en el momento hay que ver qué cosas se quieren retocar, qué cosas se quieren modificar".
Finalmente, sobre el papel del Movimiento Popular Fueguino, Estabillo recordó sus sugerencias pasadas y expresó su deseo de que el movimiento tome un papel más activo: "yo había fracasado con mi interna en el 2007 contra Jorge Garramuño, y cuando plantee esto, lo dije, es la única forma de poder, digamos, alimentar el partido, convocarlo y trabajar. Pero la Junta Central optó por el camino de ir con una alianza, acompañando, en ese caso, al candidato a gobernador de Forja".
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.