
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Las charlas se desarrollarán del 5 al 9 de agosto en la AER INTA, las mismas serán destinadas a productores/as, técnicos/as, profesionales y para quienes quieran iniciarse a pequeña y mediana escala.
RÍO GRANDE01/08/2024Las “Jornadas para la producción avícola” se van a desarrollar del 5 al 9 de agosto en la Agencia de Extensión Rural INTA Río Grande, Elcano 658, con el objetivo de difundir buenas prácticas en la producción avícola y el acompañamiento técnico a productores. Todas las actividades se realizarán a las 16 horas, no requiere de inscripción previa y son sin costo.
El lunes 5 se desarrollará la primera instancia será de carácter informativa destinada a quienes quieran iniciarse en la producción avícola familiar y saber las alternativas para contar con un plantel familiar del híbrido Negra INTA. La charla se denomina “Avicultura en Río Grande: Estrategias del INTA para empezar a producir” a cargo de la Técnica Susana Aressi y el Ing. Agr. Mariano Dabini.
El martes 6 se brindará la capacitación “Buenas prácticas avícolas para producir todo el año” a cargo del Veterinario Nicolás Carballo (AER INTA RG) con información técnica sobre manejo de luz, sanidad y nutrición. El miércoles 7 se profundizará en “Costos, Control Sanitario y Certificación de Calidad” destinado a quienes quieran producir a mediana, expondrán el Ing. Dusan Canalis (AER INTA RG) y profesionales de SENASA y de la Dirección de Zoonosis, como también el equipo técnico de la Dirección de Pecuaria del Municipio de Río Grande.
El jueves 7 será el turno del manejo de espacios productivos, la infraestructura necesaria para las diferentes escalas y las posibilidades de espacios de comercialización. El viernes 8 finalizan las jornadas con la charla sobre “Subproductos derivados de la producción avícola”, el impacto ambiental y el manejo de la cama de pollos, estas últimas dos exposiciones a cargo de la técnica Susana Aressi y el Ing. Mariano Dabini, integrantes de la AER INTA Río Grande.
Al respecto Aressi explicó que “el objetivo de estas jornadas en particular es en primera instancia, dar a conocer a la comunidad como el INTA está abordando estos temas de crecimiento que hemos tenido en el sector avícola de gallinas ponedoras.”
El INTA es el referente en fortalecer la actividad local en los últimos años y esto tiene que ver con un trabajo que se lleva adelante desde la AER Río Grande. Al respecto, otro de los organizadores, el Ing. Mariano Dabini comentó que “queremos demostrar que es una producción que genera un rendimiento y una posibilidad comercial hoy en día muy atractiva, y que requiere de una inversión inicial importante, y generando un ingreso más que satisfactorio”, concluyó el profesional. -
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.