
Por 4to año consecutivo, el Municipio abre las inscripciones para el Programa de Salud Visual
Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12:00 horas de este jueves.
Así lo afirmó esta mañana, el Intendente de Río Grande, Martín Perez, quien anunció que el Partido Provincia Grande participará en las elecciones constituyentes, aunque los candidatos aún no estén definidos.
Río Grande24/07/2024Esta mañana, el Intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez, habló sobre la Reforma de la Constitución Provincial y adelantó que, desde el Partido Provincia Grande van a participar en las elecciones constituyentes y aunque aún no están definidos los candidatos, Perez confirmó su participación.
A través de un diálogo que mantuvo con FM Masters, el intendente Martín Perez señaló que “nosotros hemos tenido una mirada muy clara respecto a cuál es nuestra posición con esta llamada reforma de la Constitución. Yo ya lo he manifestado en varias oportunidades que entiendo que no era el tiempo ni el momento adecuado”.
De igual forma, consideró que “hoy el Gobernador tiene la potestad de tomar la definición de cuándo y cómo convocar a esas elecciones constituyentes”.
Entonces, el mandatario local sostuvo que “si eso efectivamente pasa, como entendemos que va a suceder, es cierto de que se va a modificar la Constitución de la Provincia para pensarla o trazarla para los próximos 30 o 40 años de Tierra del Fuego”.
Por lo cual, Perez afirmó que “por supuesto que nosotros vamos a presentar una propuesta seria, una propuesta pensada en corregir y en mejorar aquellas situaciones que entendemos que Tierra del Fuego necesita corregir. Pero esto va a depender, obviamente, del momento y del tiempo en el que se haga, si es que se hace efectivamente ese llamado a la Constitución”, precisó.
“Pero si esto se hace, por supuesto que vamos a participar de esa discusión por el futuro de la provincia de los próximos 30 años, una provincia grande ¿no?”, sumó.
En esa misma línea, el intendente detalló cuales son algunas de las propuestas que el partido Provincia Grande considera de suma importancia para tener en cuenta en dicha reforma constitucional “nosotros concebimos la provincia de esa manera y que tiene que ver también con una profunda mirada respecto a lo que ha pensado el peronismo históricamente, sobre todo el peronismo de aquí, de nuestra ciudad Río Grande, respecto a lo que implica ser una provincia grande, desde el punto de vista del desarrollo productivo e industrial, desde el punto de vista del rol del Estado, desde el punto de vista de la soberanía, la mirada que tenemos que tener respecto a Malvinas, al Atlántico Sur, a la Antártida”, ejemplificó
“Son muchos los temas que vamos a discutir y si este llamado se hace, por supuesto que vamos a estar participando”, confirmó el intendente de Río Grande.
Por último, adelantó “luego los candidatos se verán, los nombres acá pasan por un segundo plano, pero en términos de proyecto político, por supuesto que vamos a dar la discusión”, concluyó el intendente Martín Perez.
Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12:00 horas de este jueves.
La quita de aranceles a productos electrónicos desató un paro por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego. Adrián, trabajador de BGH, pidió el apoyo de los medios para visibilizar el impacto social y económico de la medida.
En virtud de la alerta meteorológica emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que a partir del mediodía de este jueves 15 de mayo se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales; Espacio Joven AGP y zona sur; Casa Municipal; Casa de Jóvenes; Espacio Tecnológico; Centro de Formación Laboral y Tecnológica; APA; como así también clases de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Escuela de Emprendedores, cursos de la Dirección de Empleo y talleres brindados por el área de Salud -la atención por turnos se desarrollará con normalidad-. Como así también actividades programadas por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.
Juan Carrizo, secretario General de AMET, cuestionó el proyecto de ley de financiamiento educativo, destacando que deja fuera necesidades cruciales como los insumos y el mantenimiento en la educación técnica y los polivalentes de arte.
El concejal por el bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, advirtió que la eliminación de aranceles afectará gravemente a la industria fueguina, con la pérdida de hasta 6.000 empleos directos y un gran impacto económico en la región.
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, analizó los anuncios del Gobierno sobre la quita de aranceles a electrónicos y su impacto en la industria fueguina.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó con dureza la eliminación de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional y advirtió sobre las graves consecuencias para el empleo y la economía provincial.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.