
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Chiara Monsu, Sofía Leal y Greta Blanco desarrollaron un programa que cuida el medio ambiente. Por el aporte, viajarán a Estados Unidos.
PAÍS19/07/2024Tras los incesantes incendios en las sierras, tres cordobesas decidieron trabajar para cooperar y aprovecharon sus habilidades en sistemas. Así, nació “Flame Hearts”, una app inteligente que previene focos.
El proyecto se destacó en un concurso, donde participaron 11.000 equipos de 56 países, y a raíz de eso las jóvenes viajarán a Silicon Valley, Estados Unidos.
El programa ofrece un mapa donde se observan los focos de incendio en tiempo real. Cuenta con botones para comunicarse rápidamente con las autoridades. Además, tiene información metereológica basada en la geolocalización del usuario y el tiempo actual que indica el verdadero riesgo de fuego.
“Estamos sorprendidas con este premio porque participaron chicas de todo el mundo y todos los trabajos eran muy buenos. Nuestra aplicación está enfocada en la prevención de los incendios forestales, motivadas por lo vivido en las sierras cordobesas el año pasado”, dijo Chiara Monsu.
Greta Blanco añadió: “Nos conocimos virtualmente y formamos equipo. Participamos en la división Junior, destinada a chicas de entre 13 y 15 años, y quedamos como finalistas de Argentina. Ahora nos estamos preparando para ir a defender nuestro proyecto en Silicon Valley”.
El municipio de Villa Carlos Paz entregó un reconocimiento a las jóvenes y en relación a este logro, el Intendente, Esteban Avilés, expresó: “Son un verdadero orgullo para la ciudad. Es excelente el nivel de las estudiantes y del proyecto. Quiero destacar especialmente el apoyo de las familias, el compromiso y la capacidad de trabajo en equipo de las chicas. Felicitaciones y sigan adelante”.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.